Cuando en 2001 los investigadores iban reconstruyendo uno de los hallazgos de Atapuerca, en concreto, un cráneo muy fracturado que denominaron «cráneo 14», descubrieron una deformidad que identificaron como craneosinostosis,
Cultura
Visité hace unos días una exposición con el título «Cargueras. Un trabajo a reivindicar», que trata de rescatar del olvido un oficio que fue una realidad entre las mujeres hasta
En el momento de escribir estas líneas está a punto de finalizar el proyecto de investigación, financiado por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) sobre comunicación solidaria, en el que
Cuando hablamos de cultura solemos ser reduccionistas, nos quedamos en su uso habitual de tener o no conocimientos, en sus representaciones o lo asociamos solo a tradiciones o costumbres. Por
Las guerras, atentados o ciertas violencias extremas provocan angustia, tensión y toda una serie de sentimientos que nos incitan a preguntarnos qué podemos hacer, cómo combatir las atrocidades que los
La Plataforma Laudato si’ de Málaga surgió como respuesta a la encíclica del mismo nombre de cristianos que nos encontramos caminando juntos. La exhortación Laudate Deum (LD) fortalece nuestra unión
En el prefacio de La virtud de escuchar (1) Rovirosa confiesa: «Me he dado cuenta de que nunca he escuchado verdaderamente a nadie». Y va más allá. Dice que esto
Nuestro grupo pertenece a la Red Miriam de Espiritualidad Ignaciana Femenina y somos el seminario permanente que quiere elaborar pensamiento sobre «Espiritualidad ignaciana femenina en la frontera», a través de
A simple vista podemos comprobar que «comunicar» tiene la misma raíz que «comunidad» y «comunión», es decir, común. Y si ahondamos más en su etimología, encontramos que, las tres palabras,
La cultura, lo olvidamos con frecuencia, es un laboratorio de ideas políticas. Es como la caja de Petri que utilizan los laboratorios para el crecimiento y desarrollo de células: lo