Acabo de leer el documento que los movimientos populares hacen llegar al papa Francisco y a todos quienes participamos de alguna manera en el encuentro de Asís titulado «Economía de
Economía
La crisis provocada por la COVID-19 plantea un debate histórico en la economía política: ¿cuál debe ser el papel del Estado en la economía como garante del empleo? Una pregunta
El día que se aprobaba el ingreso mínimo vital (IMV) me llamó para entrevistarme un locutor de una emisora. Me pidió opinión para hacer un falso directo. Era un tema
La economía social y solidaria desde su triple dimensión (enfoque de economía crítica, conjunto de prácticas de economía alternativa y movimiento social) afirma que es posible un modelo de desarrollo
La reciente aprobación, a través del Real Decreto-ley 20/2020, de 29 de mayo, por el que se establece el ingreso mínimo vital (BOE de 1 de junio), supone uno de
A pesar de la excepcionalidad de esta nueva crisis, comparada, salvando las distancias con la peste negra o la Segunda Guerra Mundial, no hay todavía un planteamiento integral para poner
Francisco, nuestro obispo de Roma, ha hecho un llamamiento para la creación de un «salario universal» en una carta escrita en el mes de abril a los movimientos populares. Hablar
Las repercusiones sociales y económicas del coronavirus son todavía imprevisibles. Lo que no hay duda es que serán gravísimas. Esta crisis no solo dejará miles de muertes trágicas, sino otras