Los accidentes laborales se ceban con las personas trabajadores con menos ingresos, peor cualificación profesional y con contratos temporales. La siniestralidad afecta especialmente a las clases trabajadoras más empobrecidas y
Jose Luis Palacios
Los sindicatos con representación en la Inspección de Trabajo y Seguridad Social no descartan ir a una huelga indefinida. Por el momento, han convocado un paro para el próximo día
En el Día Internacional de la Justicia Social, la Asociación Andaluza de Barrios Ignorados denuncia la pobreza y exclusión social que sufren cerca de un millón de personas que viven
Ante el encarecimiento de los productos alimentarios, 20 organizaciones han enviado al Gobierno un decálogo para promover un sistema agroalimentario más justo, que atienda las demandas de la sociedad civil.
La última subida del salario mínimo interprofesional supone para Ana Novoa, secretaria de la sección sindical de CCOO Hábitat de Servisecuritas, 11 euros más al mes. “Es una subida que
La subida del salario mínimo interprofesional aprobada en Consejo de Ministros debe ahora trasladarse correctamente a los convenios y empresas, independientemente de los complementos y absorciones salariales, ha reclamado el
La alta siniestralidad laboral y la desatención de las enfermedades profesionales motivan que los sindicatos reclamen cada vez con más insistencia políticas públicas activas contra los riesgos a la salud
Hace falta “un pacto estatal de los cuidados” que evite que las mujeres mayores que han trabajado gran parte de su vida en tareas de cuidados configuren el perfil de
La Asociación de Víctimas de Accidentes y Enfermedades Laborales de Andalucía (AVAELA) ha celebrado su asamblea anual en Córdoba en la que ha definido su plan de trabajo para seguir
El documento provisional, redactado con las conclusiones alcanzadas tras cuatro días de diálogo en las sesiones europeas del Sínodo, por la asamblea llama a atender “el grito de los pobres