La COVID-19 ha golpeado con dureza a los trabajadores migrantes, quienes primero han sufrido las consecuencias económicas de la crisis. Además, han sido objeto de discriminación xenofobia. Muchos de ellos
Jose Luis Palacios
Un variopinto grupo de personas de la parroquia madrileña de San Milán y San Cayetano, inspirados en la apelación del papa Francisco a los «poetas sociales», organizaron un encuentro de
La Iglesia de Cádiz y Ceuta denuncia la falta de disposición de las partes para llegar al acuerdo y la inoperancia de las Administraciones para encontrar un solución al conflicto
—“Sería muy positivo” dar prioridad a quienes “se encuentran en los márgenes del mundo del trabajo”, empezando por “hacer oír su voz en el proceso sinodal” que vive todo el
El Comité Ejecutivo del Pacto por la Cañada Real Galiana ha anunciado una veintena de actuaciones coordinadas, aunque ninguna garantiza, por ahora, el suministro de electricidad a sus habitantes, muchos
Los Presupuestos Generales del Estado de 2022 incluirán una partida de 25 millones de euros destinada a indemnizar a las víctimas del amianto. Un paso en la buena dirección pero
Yayo Herrero, antropóloga y activista ecofeminista, forma parte de Ecologistas en Acción. Fue coordinadora del Centro de Estudios e Información Medioambiental en la Universidad Complutense de Madrid y directora de
Integrantes de la Plataforma Unitaria Auxiliares de Ayuda Domicilio mantienen la acampada frente al Ministerio de Trabajo, después de negativa del jefe de gabinete de Vicepresidencia, Josep Vendreill, a abrir
A pesar de las promesas y esfuerzos, apenas el 8% de la población que vive bajo el umbral de la pobreza en España recibe el ingreso mínimo vital (IMV). A
Entre las miles de personas que el 13 de noviembre se han manifestado por el blindaje constitucional de las pensiones en Madrid, Barcelona, Bilbao o Murcia, se encontraban integrantes de