Es el lema del papa Francisco para el Jubileo de la esperanza el año 25. Hay que atravesar la puerta santa. ¿Para qué? Se dirá: para ganar la indulgencia plenaria.
Jesús Espeja
Llamamos «migrantes» a las personas pobres que ya están o llegan a España procedentes del tercer mundo. A los que llegan con dinero –futbolistas, artistas de cine, personas de negocios…–
La expresión «profecía social» salió en una asamblea general del sínodo y es bien significativa para la nueva presencia pública de la Iglesia en la actual sociedad española. Esta sociedad
Desde que terminó la Segunda Guerra Mundial, 1945, con la Declaración Universal de los Derechos Humanos en 1948 se abría una esperanza de paz. Pero en seguida vino la Guerra
Cuando iniciamos año 2025 traemos el dolor que todavía hiere por las inundaciones que asolaron recientemente a pueblos de Valencia. La tragedia humana es tan sangrante, que no se arregla
El sínodo sobre la sinodalidad concluyó el 27 de octubre con una misa en la que el papa Francisco destacó la orientación de la Iglesia, siguiendo la intención misionera del
Con razón celebramos el XXX aniversario de la significativa propuesta operativa hecha por la Conferencia Episcopal Española en el documento La Pastoral Obrera de toda la Iglesia (1994). Ya es importante
El domingo, 1 de septiembre, salió la noticia: Una mujer embarazada de ocho meses se lanzó al mar y después de varias horas nadando llegó a Ceuta, y comentó: «Me
Así se titula una valiosa novela de León Tolstoi del siglo XIX, evocada en el título de una película de 1956. Se refiere a un binomio en contraposición: los humanos
Me proponen escribir sobre «el descanso cristiano». Supongo que será descanso interpretado desde la fe cristiana. Tema oportuno para las vacaciones veraniegas. Pero la fe cristiana no se reduce a