Una buena parte de las llamadas nuevas espiritualidades y “teologías posteístas” tienden a autopresentarse como las únicas con futuro, probablemente, muy impactadas por la experiencia de encuentro o religación con
Jesús Martínez Gordo
Como muy bien sabes, estimado Fernando, no nos conocemos, al menos personalmente. Eso, que, sin duda alguna, es una limitación, también puede dejar de serlo para quien, como es mi
A finales del pasado mes de junio se presentó en Madrid el libro-entrevista que, firmado por su sobrino, Juan Ignacio Pagola, narra algunos de los pasajes de la vida del
En más de una ocasión he recordado cómo el pueblo en el que resido cuenta, como tantos otros, con un paseo que es conocido popularmente como “la ruta del colesterol”.
La celebración de un Consistorio de cardenales en Roma los pasados 29 y 30 de agosto ha desatado un cúmulo de rumores sobre si, en realidad, estaríamos asistiendo a una
No me extraña, viendo los intereses que también mueven a los medios de comunicación, que la guerra de Ucrania haya pasado a un segundo plano, así como las posiciones que
En la Carta Apostólica Desiderio desideravi –un documento que recoge y reelabora de forma original las Proposiciones resultantes de la Asamblea Plenaria de la Congregación para el Culto Divino y la
Después de leer los diferentes informes enviados por las iglesias de San Sebastián, Vitoria, Bilbao, Pamplona y los de diferentes colectivos –como respuesta a la consulta, abierta el pasado mes
Para algunos curialistas vaticanos, los obispos y católicos alemanes –habiendo puesto en marcha conjuntamente un “Camino Sinodal vinculante”– estarían aprovechándose del llamado Informe MHG sobre la pederastia eclesial y, a
La revolución digital en curso está planteando a la Iglesia importantes desafíos teológico-pastorales, hasta el punto de repensar prácticas y dimensiones esenciales de la comunidad cristiana, como señala el teólogo