Presento la portada y el sumario de contenidos de la revista de febrero de 2023 (número 1658). [Descarga la revista] Tema del Mes Ley de Empleo: favorecer el salto a
Abraham Canales
Gobierno y los sindicatos CCOO y UGT alcanzan un acuerdo para subir el salario mínimo interprofesional (SMI) a 1080 euros/mes en 2023. La patronal se descuelga, por segundo año consecutivo,
El movimiento pide que se busque “una solución digna y humana” ante el desahucio de una familia con menores, previsto para el miércoles, 1 de febrero, a las 9:30h, en
La Acción Católica Obrera (ACO) de Francia rechaza las medidas de endurecimiento para el acceso a la jubilación propuestas por el Gobierno francés. Llaman a participar en las movilizaciones. Este
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) señala que el escenario previsto de insuficiente aumento del empleo y de dificultad para fomentar el trabajo decente pone en riesgo la justicia social.
La HOAC, movimiento de trabajadores y trabajadoras cristianas, se adhiere a la campaña de apoyo del Tratado para la Prohibición de las Armas Nucleares de la ONU y solicita la
Presento la portada y el sumario de contenidos de la revista de enero de 2023 (número 1657). [Descarga la revista] Tema del Mes La nueva Formación Profesional: oportunidades y riesgos.
El año 2023 presenta un escenario de trabajo intenso en el desarrollo de este medio de comunicación. Noticias Obreras se plantea seguir abordando la actualidad cercana de los trabajadores, de
El Gobierno ha incluido en el real decreto de medidas económicas que aprobó este martes la prórroga para 2023 del salario mínimo interprofesional (SMI) de 2022, situado en 1.000 euros
Un estudio que analiza el impacto de la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) a 1.082 euros, concluye que favorecería a 2,27 millones de personas asalariadas, no tendría efectos negativos