Laudato sí’, celebración en Málaga de 10 años de inspiración y acción

Del 24 al 31 de mayo, la Plataforma Ecosocial Laudato si’ de Málaga, integrada por realidades eclesiales, parroquias y movimientos, entre los que se encuentra la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC), celebra el décimo aniversario de la encíclica Laudato si’, una publicación que “ha sido un hito en la historia reciente de la Iglesia y del pensamiento social global, al posicionarse con claridad la urgencia de responder a las crisis climática, ecológica y social como una sola y compleja realidad”, explican desde la plataforma.
Con el lema “No hay dos crisis separadas, una ambiental y otra social, sino una sola y compleja crisis medioambiental” (LS 139) el espacio compartido ha organizado dos actos, abiertos a la participación de toda la ciudadanía, con los que quiere sumarse a la celebración global:
- El martes, 27 de mayo, la sede de Cáritas diocesana (C/ Rampa de la Aurora, 3) acogerá una mesa redonda “El legado ecosocial de Francisco” a las 19:30h, que contará con la participación de Raimundo Real, catedrático de Biogeografía de la UMA, Pedro Leiva, director del Centro Superior de Estudios Teológicos, Adela Jiménez, de Málaga Acoge, y Patricia Carrasco, profesora del IES Cartima. Con esta iniciativa pretenden ofrecer la “oportunidad de reflexionar juntos sobre el impacto de la encíclica y los desafíos del presente”, explican.
- El viernes, 30 de mayo, se celebrará una vigilia de oración-gesto público en la parroquia de El Salvador a las 20:00 h, un espacio “de espiritualidad compartida para agradecer, pedir y comprometerse con la justicia climática y social desde nuestra fe».

Redacción de Noticias Obreras.