Las asambleas diocesanas de la HOAC inician el curso desplegando las prioridades del nuevo bienio

Después de la celebración de la Comisión General, donde se fijaron las prioridades del bienio 2025-2027 en torno al cuidado, la esperanza, la igualdad y la comunión, las asambleas diocesanas de la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) han dado comienzo al curso en un clima de comunión eclesial y compromiso con el mundo del trabajo
Este fin de semana han celebrado su asamblea las diócesis de Bilbao, Burgos, Canarias, Córdoba, Granada, Getafe, León, Madrid, Mondoñedo-Ferrol, Sevilla y Zaragoza, marcando un inicio de curso cohesionado y orientado a la misión.
Las asambleas se han situado en plena continuidad con las orientaciones recientemente aprobadas por la Comisión General, órgano de dinamización de la vida comunitaria, que invitaban a “organizar la esperanza y aplicar la lógica del cuidado”.
En todas ellas han comenzado a concretarse las Líneas de acción sobre el papel de las mujeres en la Iglesia y en la sociedad, así como los preparativos del Día de la HOAC 2026 y los Cursos de Verano 2026.
El horizonte sinodal ha impregnado los trabajos, reforzando la llamada a cuidar y fortalecer los procesos comunitarios, la formación y el compromiso militante y la misión evangelizadora en el mundo del trabajo, particularmente el más precario.
La conmemoración del centenario de la Juventud Obrera Cristiana (JOC) ha estado muy presente este fin de semana, especialmente en las eucaristías, como expresión de comunión entre movimientos obreros de Acción Católica.
“Cuidar y cuidarnos para crecer en comunión y misión”
La HOAC de Córdoba aprobó la planificación diocesana para el nuevo bienio junto a la actualización del plan de extensión, difusión e iniciación. Desde la convicción de que “la fuerza no nace de nosotras y nosotros, sino de Dios y de su Espíritu”, la diócesis asumió cinco prioridades: acompañar los procesos de iniciación; impulsar la fraternidad y el cuidado de la casa común; afianzar la formación como camino espiritual; vivir su ser Acción Católica en la Pastoral Obrera; y “cuidar y cuidarnos” para crecer en comunión.
La eucaristía, presidida por el vicario general y concelebrada por consiliarios cercanos, reunió a una comunidad amplia y celebró también el centenario de la JOC.
Impulso sinodal y nuevo equipo militante en Bilbao
En Bilbao, el obispo Joseba Segura animó a situar en el centro “el sacramento de la eucaristía” y la atención a “las necesidades del mundo empobrecido como signo de la presencia del Dios de Jesucristo entre sus elegidos”. El vicario general, Kerman López, ofreció un espacio formativo sobre “Iglesia sinodal y ministerialidad laical”, subrayando la necesidad de implementar en cada diócesis los documentos sinodales.
El movimiento bilbaína aprobó la planificación del nuevo bienio y celebró el paso a la militancia de un nuevo equipo en Romo (Las Arenas). La eucaristía conjunta de los movimientos de Acción Católica y el reconocimiento al centenario de la JOC cerraron el encuentro, con la participación de Marimar González y Jorge Hernández, de la Comisión Permanente.
“Poner rostro a las realidades que interpelan hoy al mundo obrero”
La HOAC de Granada abrió también el curso con su asamblea diocesana centrada en las prioridades del bienio, “en el cuidado, la esperanza, la igualdad y la comunión como ejes de la vida y la misión comunitaria”. Tras un trabajo previo de los cinco equipos diocesanos, la asamblea aprobó los quehaceres comunitarios vinculados a cada prioridad.
La diócesis expresó su voluntad de “poner rostro a las realidades que interpelan hoy a las trabajadoras y trabajadores cristianos”: las víctimas de la siniestralidad laboral, las personas migrantes en situación irregular y las luchas por mejorar las condiciones de vida frente a la precariedad. El movimiento reafirmó su apuesta por una Pastoral Obrera diocesana que “anuncie el Evangelio, denuncie la injusticia y transforme la sociedad”, invitando a “caminar juntos con esperanza renovada”.
Las asambleas diocesanas han establecido un inicio de curso con un horizonte común, donde este movimiento especializado de Acción Católica concreta localmente su proyecto comunitario.
Conscientes de la necesidad y la importancia de acompañar la vida obrera, fortalecer la comunión y sostener la esperanza en tiempos de incertidumbre, las diócesis comienzan el bienio con la convicción de que “la HOAC la construimos entre todos cada día”, como recordó su presidenta general, Paloma Becerra.

Director de Noticias Obreras.
Autor del libro No os dejéis robar la dignidad. El papa Francisco y el trabajo. (Ediciones HOAC, 2019). Coeditor del libro Ahora más que nunca. El compromiso cristiano en el mundo del trabajo. Prólogo del papa Francisco (Ediciones HOAC, 2022)
















