¡Emergencia climática, actuemos ya!

¡Emergencia climática, actuemos ya!

En varias tradiciones religiosas y espirituales, al ser humano se le considera criatura de Dios, pero también colaborador en la obra de la creación. Dotado de conciencia, palabra, libertad y creatividad, se llama al ser humano no solo a vivir en la creación, sino también a mantenerla, hacerla crecer y cuidarla. «Llenad la tierra y sometedla» (Genesis 1, 28) nos recuerda nuestra misión de asumir mejor nuestra responsabilidad y no la dominación destructiva. El ser humano se convierte así en creador y cocreador.

El ser humano ocupa un lugar central en el ecosistema. No es superior ni ajeno a la naturaleza, sino que forma parte integrante de ella. Sin embargo, ha desarrollado una capacidad única para transformar su entorno. Ante la crisis ecológica, se cuestiona el lugar que ocupa el ser humano: ¿es la humanidad destructora o guardiana de la creación?

Este número de INFOR nos alerta sobre situaciones de vida a menudo dramáticas, consecuencias de una mala gestión de los recursos de nuestra Madre Tierra. Cuando sus elecciones están guiadas por una dominación destructiva, por el poder y el capital, el ser humano es sin duda responsable de esta crisis que afecta en primer lugar a los más vulnerables, a las personas mayores, a los trabajadores informales, etc.

Sin embargo, el ser humano es capaz de inventar, innovar, construir civilizaciones, culturas y obras de arte. Esta creatividad es un reflejo del propio creador. Pero debe estar guiada por el bien común, la sabiduría y la compasión.

Como Movimiento de Trabajadores Cristianos, afirmamos que el verdadero papel del ser humano es el de guardián, servidor y constructor de la justicia. Nuestra fe nos hace responsables y nos compromete a respetar la vida en todas sus formas, a compartir equitativamente los recursos y a promover la convivencia entre la población y la madre naturaleza.

También puedes leer —  Arde el clima, se enferma la vida   

 

Este número del INFOR reúne testimonios sobre situaciones alarmantes vividas en los cuatro rincones del mundo. Pero también pone de relieve iniciativas inspiradoras y dinámicas colectivas que demuestran que otra economía, más justa y humana, puede surgir.

 

•••
— Descarga el boletín informativo INFOR del MMTC en hoac.es
— Accede a todos los artículos en www.noticiasobreras.es