Anuncian nuevas protestas, tras la gran manifestación en defensa de las universidades públicas de Madrid,

Varios miles de personas entre estudiantes, profesores y personal de administración y servicios, se manifestaron este jueves en Madrid en la segunda jornada de huelga universitaria para reclamar al Gobierno autonómico, presidido por Isabel Díaz Ayuso, una mejora en la financiación de las universidades públicas madrileñas.
La marcha, encabezada por una pancarta con el lema «Universidad pública» sobre una reproducción del cuadro El 3 de mayo de 1808 en Madrid, de Francisco de Goya, partió de la Plaza del Emperador Carlos V y avanzó lentamente por varias calles hasta la Real Casa de Correos, sede del Ejecutivo regional.
Durante el recorrido, los manifestantes portaron carteles con mensajes como «Recortes no», «El futuro no se privatiza» o «Estudiar es un derecho, no un lujo«, además de consignas coreadas como «Gobierne quien gobierne, la uni se defiende« y «Nada, nada, nada, para la privada».
Desde las plataformas convocantes, Eva Aladro, profesora y portavoz de las seis universidades públicas madrileñas, calificó la huelga como «histórica»:
«Estos dos días han sido muy emocionantes porque se ha visto a toda la comunidad universitaria unida en defensa de la universidad pública«.
La movilización, respaldada por CCOO, UGT, CGT y CNT, culmina dos jornadas de huelga contra lo que denominan el «estrangulamiento financiero» del sistema universitario madrileño y para exigir la retirada del proyecto de Ley de Enseñanzas Superiores, Universidades y Ciencia.
También la Juventud Obrera Cristiana (JOC) ha mostrado su respaldo a la movilización universitaria, destacando que la defensa de la educación pública es «una cuestión de justicia social» y que «garantizar el acceso igualitario al conocimiento es clave para construir una sociedad más digna y solidaria». La organización anima a seguir participando en las próximas acciones convocadas para frenar la privatización y los recortes.
Mientras tanto, Isabel Díaz Ayuso y sus consejeros reivindicaron en redes sociales su formación en la universidad pública, compartiendo imágenes con el lema «Formada en la Universidad Pública». La presidenta defendió su esfuerzo presupuestario en los próximos Presupuestos y en la nueva ley universitaria, que sigue en tramitación.
Las plataformas han anunciado nuevas movilizaciones: el próximo 4 de diciembre se concentrarán ante la Asamblea de Madrid, coincidiendo con el debate de las enmiendas a la totalidad de los presupuestos presentadas por la oposición.




