USO critica la tramitación urgente del registro de jornada y exige una norma sin fisuras

USO critica la tramitación urgente del registro de jornada y exige una norma sin fisuras
Foto | Mina Rad (unsplahs)
El sindicato USO ha calificado de “grave error” la decisión del Gobierno de tramitar por vía de urgencia el registro de jornada. Reclama abrir el debate para garantizar una regulación clara y aplicable a todos los sectores y no tener que recurrir a los tribunales para lograr su implantación.

La secretaria de Acción Sindical y Empleo de USO, Sara García, ha advertido que “tenemos varios ejemplos de precipitación y urgencia en la redacción de normativa sensible” y ha citado “los permisos de nacimiento, parental y de cuidados” que están siendo judicializados.

Para implantar el registro de jornada “sin fisuras”, además, entiende el sindicato, resulta fundamental “la escucha de todos los actores implicados, con celeridad, sí, pero sin precipitación”. La central de trabajadores, que ha registrado sus propuestas en la fase de audiencia pública, quiere saber hasta qué punto serán recogidas en la norma final.

Entre las deficiencias actuales, USO destaca la falta de trazabilidad y de accesibilidad en tiempo real, la posible manipulación empresarial, la ausencia de mecanismos de control automático y la dificultad de acceso por parte de la representación legal de los trabajadores.

Desde su punto de vista, deben introducirse mejoras como que sea inamovible e inalterable una vez introducida la jornada diaria; que se permita la consulta inmediata por parte de la persona trabajadora y sus representantes, así como de la Inspección; y que no esté sujeto a la intermediación de la empresa.

También plantea que el registro debe reflejar de forma diferenciada la jornada ordinaria; las horas extraordinarias o complementarias en los contratos a tiempo parcial; y las guardias y tiempos de disponibilidad.

Entre sus propuestas figura que el incumplimiento por parte del empleador suponga la presunción a favor de la persona trabajadora en caso de conflicto jurídico.

También puedes leer —  El Consejo de Ministros aprueba con urgencia el real decreto del registro de jornada laboral

Además, USO reclama la regulación casuística lo más completa posible. “Las jornadas especiales y excepciones a la relación laboral generalizada son muchas”, ha explicado García, en referencia al caso de las empleadas de hogar, los deportistas, los artistas, las enfermeras, los mandos intermedios” De ahí que entienda que siendo muy necesaria la regulación, sería “peor dejarla incompleta” y obligar a litigar”.