Una sucesión de conversiones ecológicas

Una sucesión de conversiones ecológicas
En torno al año 2015 comencé a tener presente el problema del cambio climático y lo fui incluyendo en mis ámbitos de compromiso tradicionales, el movimiento vecinal y la política, pero no era una preocupación prioritaria para mí.

El primer toque de atención importante fue la publicación de la encíclica del papa Francisco Laudato si’. Su lectura me llevó a comprender la gravedad de la situación medioambiental y su relación con las crisis sociales («no hay dos crisis separadas, una ambiental y otra social, sino una sola y compleja crisis socioambiental», LS 139).

Pensaba, principalmente, en mis hijas y mi hijo, aunque tras leer un titular en 2018, «La máxima autoridad sobre cambio climático lanza su aviso: tenemos 12 años para evitar el colapso», descubrí que nosotros también viviríamos las consecuencias graves del cambio climático.

Contenido exclusivo para personas y entidades que apoyan y cuidan nuestro trabajo mediante su suscripción a Noticias Obreras.
Si ya eres suscriptora o suscriptor, introduce tus datos para seguir leyendo. ¿No los recuerdas? Haz clic aquí.
¿Aún no formas parte de este proyecto de comunicación comprometida? Suscríbete aquí y acompáñanos. ¿Quieres hacer regalar una suscripción? Haz clic aquí