Movimientos sociales y eclesiales de España acuden al V Encuentro Mundial de Movimientos Populares

Movimientos sociales y eclesiales de España acuden al V Encuentro Mundial de Movimientos Populares
FOTO | Entrada del auditorio de Spin Time donde se celebrará el V Encuentro Mundial de Movimientos Populares
Bajo el paraguas del Movimiento Mundial de Trabajadores Cristianos participan organizaciones que reflejan las 3T: tierra/territorio, techo y trabajo. NoticiasObreras.es realizará una cobertura especial desde Roma y el Vaticano

El Movimiento Mundial de Trabajadores Cristianos (MMTC) participará en el V Encuentro Mundial de Movimientos Populares (EMMP), que se celebrará en Roma del 21 al 24 de octubre, y en la Peregrinación Jubilar al Vaticano los días 25 y 26 de octubre.

La presencia del MMTC expresa la voluntad de los movimientos de trabajadoras y trabajadores cristianos de seguir promoviendo el diálogo entre la Iglesia y los sectores populares, reafirmando la dignidad del trabajo y el compromiso con los derechos sagrados a la tierra, el techo y el trabajo.

Una delegación diversa y comprometida

Bajo el paraguas del MMTC participan organizaciones que representan realidades diversas del mundo obrero y popular, como Justicia y Paz, la Asociación Barrios Ignorados, la Asociación de Víctimas de Accidentes y Enfermedades Laborales (AVAELA), la Plataforma de Afectadas por la Hipoteca (PAH), el Movimiento de Trabajadores Cristianos de Europa (MTCE) y la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC).

Estas entidades reflejan la humanidad sufriente y trabajadora: personas afectadas por el desempleo, la precariedad, la siniestralidad laboral, la dificultad de acceder a una vivienda, las carencias de los barrios obreros y las múltiples formas de desigualdad que atraviesan la vida cotidiana de las familias trabajadoras.

Para Charo Castelló, miembro del comité organizador, este encuentro “es un momento muy importante, que continúa una trayectoria de diálogo con el papa Francisco y cobra una relevancia especial con el nuevo pontificado de León XIV”.

“La importancia está en seguir generando espacios, caminando juntos, para ver cómo está nuestra realidad y aportar, como creyentes y como movimientos populares, propuestas de solidaridad y de transformación”, explica Castelló. “Una cultura que, desde lo más pequeño, desde lo más sencillo de la vida cotidiana, sea capaz de transformar vidas dañadas por el desempleo, la precariedad o la falta de tierra y techo”.

También puedes leer —  Promover las fuerzas de vida

La representante del MMTC subraya que esta cita mundial “es una apuesta por un futuro de esperanza, más allá del desaliento que tenemos muchísimas veces; una apuesta por generar una cultura samaritana, una cultura de la fraternidad y por aportar todo aquello que seamos capaces para que la sociedad y nuestro planeta avancen hacia esa tierra que nos acoge y nos cuida”.

Noticias Obreras, desde Spin Time y el Vaticano

Noticias Obreras realizará una cobertura especial del encuentro, con crónicas, entrevistas y análisis desde Spin Time, el espacio autogestionado donde se desarrollarán las sesiones, y desde el Vaticano, durante la audiencia con el Papa.

Su director, Abraham Canales, acompañará a la delegación y formará parte de la coordinación comunicativa del encuentro.

“Queremos contar desde dentro este proceso histórico de comunión entre Iglesia y movimientos populares, donde se hace visible la fe que se encarna en la justicia social que expresan los principios básicos a la tierra, al techo y, sobre todo, de la dignidad del trabajo”, afirma Canales.

Los contenidos podrán seguirse en noticiasobreras.es y en sus redes sociales.