“Los Relámpagos. Los trapos sucios”, un cómic juvenil que denuncia los impactos de la moda rápida

“Los Relámpagos. Los trapos sucios”, un cómic juvenil que denuncia los impactos de la moda rápida
La Coordinadora Estatal de Comercio Justo (CECJ) ha publicado el cómic Los Relámpagos. Los trapos sucios, una obra dirigida al público adolescente, de 12 a 16 años, que busca sensibilizar sobre las consecuencias sociales y medioambientales del consumo masivo de ropa

Realizado por el ilustrador Óscar Herrero Galán, especialista en literatura infantil y juvenil, el cómic combina aventuras y compromiso social para acercar a los jóvenes la realidad oculta tras la industria textil y mostrar la importancia del consumo responsable y dar a conocer el comercio justo como alternativa que garantiza los derechos laborales y la protección del medioambiente.

A través de la historia de cuatro adolescentes con superpoderes “Los Relámpagos” que descubren un mensaje de auxilio en la etiqueta de una prenda y viajan a Asia para investigar su origen, la publicación muestra las precarias condiciones laborales de millones de trabajadoras del sector y las alternativas que ofrece el comercio Justo.

“Queremos que este cómic sea una herramienta atractiva y lúdica para que el público adolescente tome conciencia de las consecuencias de la moda rápida”, señalan desde la CECJ. “Nuestro objetivo es que conozcan que hay alternativas, como el comercio justo, que protegen los derechos de las personas y el medio ambiente”, subrayan.

Según los datos de la organización, el 60% de la producción mundial de ropa se concentra en países asiáticos, y el 80% de la mano de obra son mujeres que siguen trabajando por salarios insuficientes y en condiciones inseguras.

El cómic impreso se distribuirá entre las entidades miembro de la coordinadora y en bibliotecas de toda España. También está disponible en formato digital.