La comunidad de Spin Time llama a organizar una “alianza mundial” en el V Encuentro de Movimientos Populares

La comunidad de Spin Time llama a organizar una “alianza mundial” en el V Encuentro de Movimientos Populares
"Un nuevo mundo y una nueva era posibles y necesarios"
El manifiesto “Organicemos la alianza mundial” que sitúa este encuentro de Movimientos Populares y su peregrinación jubilar como un arca colectiva frente al capitalismo, el autoritarismo, la guerra y la desigualdad.

La comunidad de Spin Time, anfitriona del V Encuentro Mundial de Movimientos Populares (EMMP), ha hecho público un mensaje que marca el espíritu del encuentro y su horizonte político y espiritual. Bajo el título “Organicemos la alianza mundial”, el texto propone construir una nueva alianza global entre los pueblos, como respuesta al avance del autoritarismo, la desigualdad y la guerra.

“De las ruinas del capitalismo surge nuestra arca: popular, rebelde, solidaria”, proclama el manifiesto, que convoca a luchar por “la tierra, el trabajo, los techos, la libertad de emigrar y de quedarse”.

Un diagnóstico severo del mundo actual

Inspirándose en Gramsci, “el viejo mundo agoniza, el nuevo tarda en aparecer”, la comunidad romana describe una época “del apocalipsis”, donde “prolifera un modo de vida destructivo basado en el miedo al otro”. El texto denuncia que “el capitalismo ha creado profundas heridas de desigualdad y devastación ecológica” y que los “nuevos oligarcas digitales amasan poder y dinero sin límites, mientras el mundo asiste a genocidios gracias a la tecnología que ellos proporcionan”.

Frente a ese panorama, la comunidad sostiene que no depende de las élites decidir el destino del mundo, sino de “quienes llevan las cicatrices de este mundo en la piel”. Y lanza un claro desafío: “Derrotar la ‘religión’ de la guerra global permanente y el rearme es posible. Pero se necesitan nuevas alianzas para afrontar este reto”.

El arca de las personas empobrecidas

Spin Time se presenta como una casa abierta a los movimientos de las tres T —Tierra, Techo y Trabajo—, centrados en la libertad de movimiento de los pueblos y las nuevas formas de autogobierno desde abajo. El manifiesto imagina este encuentro como una travesía colectiva hacia otro mundo posible, y a Spin Time como “un arca que ofrecemos como medio para navegar juntos en el mar de la indiferencia, la opresión y la guerra”.

También puedes leer —  Mattia Ferrari: “La esperanza, para ser concreta, debe ser organizada”

“Será el arca de los pobres, de los descartados. Pero antes de zarpar, el arca debe llenarse juntos”, añade el texto.

Un mensaje al Papa y al mundo

El manifiesto anticipa que el encuentro dialogará  para hacer entrega de un mensaje al papa León XIV y al mundo, expresión de una alianza que une espiritualidad y acción popular.

“Luego el barco seguirá navegando, hasta los confines del mundo, para salvar a nuestras hermanas y hermanos que emigran abandonados por los gobiernos, para tender la mano a quienes se ven obligados a luchar por un hogar o un trozo de pan”, señala.

La comunidad de Spin Time, espacio habitado por más de 400 personas de 27 países, se ha convertido en símbolo de la lucha contra el descarte y por la dignidad, y ahora extiende su horizonte al de una humanidad que busca organizarse para sobrevivir con justicia y esperanza.