Hogueras fósiles

Hogueras fósiles
Foto | RO Kazui (unsplash)
Este verano hemos batido todos los récords de calor, atestigua, además de nuestros cuerpos serranos, la Agencia Española de Meteorología; la ola padecida en agosto es la más intensa y la más prolongada desde que hay registros.

A más calor, más incendios; cuando escribo, la superficie quemada en España supera las 400.000 hectáreas (Ha). A finales de ese mes el Gobierno declaró «zonas afectadas por emergencia» diversas áreas de 16 de las 17 comunidades autónomas, respondiendo a los 114 incendios y las siete danas e inundaciones sufridas desde el 23 de junio.

El calor mata, tanto directamente por las altas temperaturas, como por el incremento de la cantidad y magnitud de los incendios que provoca. Europa se calienta por encima de la media mundial y su población envejece a mayor ritmo. El calentamiento global está siendo tan rápido que nuestros cuerpos no tienen tiempo de adaptarse.

Contenido exclusivo para personas y entidades que apoyan y cuidan nuestro trabajo mediante su suscripción a Noticias Obreras.
Si ya eres suscriptora o suscriptor, introduce tus datos para seguir leyendo. ¿No los recuerdas? Haz clic aquí.
¿Aún no formas parte de este proyecto de comunicación comprometida? Suscríbete aquí y acompáñanos. ¿Quieres hacer regalar una suscripción? Haz clic aquí