El Congreso abre la semana con debates sobre jornada laboral, conciliación y vivienda

El Congreso de los Diputados abordará esta semana su actividad parlamentaria, entre otros asuntos, en la reducción de la jornada laboral a 35 horas semanales, una propuesta de ley sobre conciliación y corresponsabilidad familiar, y la comparecencia de la ministra de Vivienda y Agenda Urbana para explicar las líneas del futuro Plan Estatal de Vivienda 2026-2030.
La sesión plenaria comenzará el martes a las 15:00 horas con el debate de toma en consideración de la Proposición de Ley para la reducción de la duración máxima de la jornada ordinaria de trabajo a 35 horas semanales, presentada por el Grupo Mixto, en concreto por el BNG
El texto propone una disminución de las horas laborables con el objetivo de mejorar la productividad, la conciliación y el bienestar de las personas trabajadoras, defendiendo que “los datos demuestran la necesidad de que la legislación acompañe y promueva los avances sociales en esta materia, favoreciendo el descanso, la conciliación y la desconexión de los trabajadores”.
La iniciativa coincide con las negociaciones abiertas entre el Gobierno y los agentes sociales para reformar el Estatuto de los Trabajadores y reducir progresivamente la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin merma salarial.
Un segundo tema que se abordará es la Proposición de Ley sobre Conciliación y Corresponsabilidad familiar, presentada por el Grupo Popular, que busca “garantizar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en el mercado de trabajo y en sus relaciones laborales”.
El texto propone medidas que refuercen el derecho de las personas trabajadoras a conciliar su vida profesional y familiar, así como a compartir de manera equitativa las responsabilidades domésticas y de cuidado.
En caso de ser aprobadas en esta fase inicial, ambas proposiciones de ley iniciarán su tramitación parlamentaria ordinaria.
Nuevo Plan de Vivienda
El miércoles por la mañana, a petición propia, comparecerá la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, para informar sobre las políticas públicas en materia de vivienda y los avances del Plan Estatal de Vivienda 2026-2030.
La ministra detallará las principales líneas de actuación del nuevo plan, que busca reforzar la oferta pública de alquiler asequible, mejorar la rehabilitación del parque residencial y facilitar el acceso de los jóvenes a una vivienda digna.

Redacción de Noticias Obreras.