El 15 de octubre, una jornada por la paz justa y duradera en Palestina

El 15 de octubre, una jornada por la paz justa y duradera en Palestina
Grafiti | Emmalene Blake
Este miércoles 15 de octubre, España vivirá una jornada de huelga general y movilizaciones en apoyo al pueblo palestino, convocadas por sindicatos y colectivos sociales a favor de una paz justa, duradera y fundada en el respeto al derecho humanitario e internacional.

Los sindicatos CCOO y UGT han convocado paros laborales de dos horas por turno de 2:00 a 4:00 en el turno de noche, de 10:00 a 12:00 en el de mañana y de 17:00 a 19:00 por la tarde.  Los paros se acompañarán de concentraciones frente a centros de trabajo y actos simbólicos en apoyo a Palestina. En Madrid, la manifestación unitaria de los sindicatos de clase será a las 19:00 desde Atocha hasta Callao.

La huelga general ha sido convocada por CGT, Co.BAS, ASC, Solidaridad Obrera y la Confederación Intersindical, con el respaldo de organizaciones como CNT, respaldada por plataformas como Global Sumud Flotilla, Prou Complicitat, Comunidad Palestina y RESCOP, junto a centenares de colectivos sociales. La justificación legal parte de que la inversión pública y privada militar, además de la inestabilidad propia de una guerra, afectan a los derechos y el bienestar de la población trabajadora, por lo que el lema es “¡Invirtamos en vida y no en armas! ¡Por el fin del genocidio en Palestina!”.

En cada territorio, la jornada está tomando una forma propia. En Cataluña, convocan también IAC, COS e Intersindical-CSC. El  Sindicato de Estudiantes llaman a huelga general estudiantil en todo el Estado . En Madrid convocan CGT, Solidaridad Obrera y la Coordinadora Sindical de Clase; en el País Valenciá CGT, Intersindical Valenciana, COS y CNT. En Galicia convocan CIG, CGT y CUT; en Euskadi y Navarra convocan CCOO, LAB, UGT, ESK, Steilas, CGT, Etxalde e Hiru.  ELA convoca paros de 4h junto a CIG  e Intersindical-CSC.

También puedes leer —  La Iglesia está esperanzada por el alto el fuego en Gaza y pide pasos firmes hacia la paz

Huelga educativa

El Sindicato de Estudiantes y otras organizaciones juveniles llaman a secundar el paro en la educación. El alumnado desde 3º de ESO puede ejercer su derecho a inasistencia conforme al artículo 8 de la LOE. Las familias están llamadas a la huelga en sus propios trabajos, no en los centros escolares. Los centros educativos permanecerán abiertos, con servicios mínimos y clases impartidas por quienes no secunden la huelga. Las manifestaciones estudiantiles se celebrarán en decenas de ciudades, la mayoría a las 12:00 horas.