Dos trabajadores fallecidos en tres siniestros laborales en Madrid

Tres nuevos accidentes laborales, dos ellos con resultado de muerte, han vuelto a golpear esta semana a la Comunidad de Madrid, confirmando una tendencia alarmante que pone en cuestión la seguridad en los entornos de trabajo.
Dos de los siniestros ocurrieron hoy mismo: un trabajador de 55 años falleció en Valdemoro tras caer desde unos cuatro metros mientras reformaba una nave industrial, y otro trabajador, también de 55 años, se encuentra en estado grave tras precipitarse desde la misma altura mientras instalaba un cartel en Madrid capital.
A estos hechos se suma el fallecimiento, hace apenas dos días, de un tercer trabajador de 57 años, arrollado por un tren de mercancías en la línea C-3 de Cercanías, a la altura del polígono industrial de Getafe, mientras realizaba labores de mantenimiento ferroviario. El trabajador era empleado de una empresa subcontratada por Adif.
La Unión Comarcal Sur de CCOO ha condenado enérgicamente este último accidente, calificándolo como una muerte laboral evitable y como reflejo de las graves deficiencias en materia de prevención de riesgos laborales.
El sindicato ha denunciado que en el sector ferroviario la subcontratación de tareas de mantenimiento y seguridad se ha convertido en sinónimo de precarización y de dilución de responsabilidades preventivas.
“El trabajo sigue costando vidas”, ha afirmado el responsable de Salud Laboral de CCOO de Madrid, Carlos Giménez Caminero. “Estas tragedias son consecuencia directa de la precariedad, el subcontratismo y la falta de prevención real en las obras y centros de trabajo. No se puede seguir cayendo al vacío por falta de líneas de vida o planificación preventiva”.
Giménez Caminero ha subrayado que cada accidente tiene un impacto devastador. “Cada muerte, cada herido, tiene una familia rota detrás y una cadena de responsabilidades que no puede quedar impune. Exigimos más control, más prevención, más compromiso público y empresarial para garantizar lo esencial: que nadie pierda la vida en la Comunidad de Madrid por ir a trabajar”.
En lo que va de año, nueve personas han perdido la vida en la Comunidad de Madrid por caídas en altura o al mismo nivel, la mayoría en el sector de la construcción o en tareas de mantenimiento. Si se observa el conjunto del año, ya son cerca de 70 las personas que han fallecido trabajando en la región.
Para denunciar esta nueva muerte en el trabajo, mostrar la repulsa ante la siniestralidad laboral y exigir más inversión en prevención, Comisiones Obreras ha convocado una concentración de protesta el viernes 31 de octubre, a las 13:00 horas, frente al Ayuntamiento de Getafe. El sindicato llama a toda la ciudadanía, trabajadoras y trabajadores, a participar en este acto de denuncia y reivindicación.
Desde CCOO se insiste en que el trabajo debe ser un espacio seguro, donde la vida y la salud de las personas estén protegidas por encima de cualquier otra consideración. La reiteración de estos accidentes evidencia que el trabajo, lejos de ser un medio de desarrollo y dignidad, sigue siendo fuente de sufrimiento y muerte para demasiadas personas.

Redactor jefe de Noticias Obreras



