Curso de presencia en la vida pública online

Curso de presencia en la vida pública online

Del 16 de octubre de 2025 al 20 de enero de 2026 se celebrará un Curso de presencia en la vida pública, que organiza desde la Cátedra Francisco de Vitoria de la Facultad y la Delegación diocesana para la Pastoral del Trabajo. Inscripciones hasta el 19 de octubre, aquí

El Aula se podrá seguir de manera presencial o bien online, a través de la plataforma Teams y el canal YouTube de la Facultad de Teología. La realización completa del curso lleva consigo la obtención de 2 créditos ECTS

Objetivos

1.- Realizar una aproximación al panorama público y político actual y a la “crisis” de la democracia y ofrecer herramientas para una lectura creyente.
2.- Profundizar en los fundamentos antropológicos, bíblicos y de la Doctrina Social de la Iglesia en cuanto a la participación en la vida pública.
3.- Ver cómo la Iglesia ha planteado la participación en la vida pública a lo largo de la historia, con una mirada más especial desde el Vaticano II hasta nuestros días.
4.- Analizar algunos campos concretos donde hoy es necesaria la presencia de la Iglesia en general y de los laicos en particular en la vida pública: experiencias, retos y oportunidades.

Esta formación está dirigida a cristianos de movimientos, asociaciones y parroquias preocupados por cualificar la necesaria presencia pública de los cristianos en la vida pública y cómo afecta a nuestra tarea pastoral. Laicos/as, religiosos/as, sacerdotes y seminaristas que deseen conocer con mayor profundidad este campo. Alumnos/as de la Facultad de Teología que complementen su formación en este aspecto de la Doctrina Social de la Iglesia. Cualquier persona con interés en formarse en lo que la Iglesia orienta en torno a la presencia pública.

También puedes leer —  “El trabajo ha de ser fuente de dignidad y no de sufrimiento”

El Aula de Pastoral del trabajo comenzará el jueves 16 de octubre a las 19:30h en el Salón Compañeros de Valentín Palencia en el Seminario, con la conferencia inaugural y abierta a todos “Presencia en la vida pública. Cómo ser esperanza en la vida diaria” por Fernando Vidal Fernández, sociólogo y profesor de la Universidad de Comillas.

Programa