CCOO pide al BBVA y el Sabadell que reorienten sus esfuerzos en sus plantillas, la clientela y la sociedad

CCOO pide al BBVA y el Sabadell que reorienten sus esfuerzos en sus plantillas, la clientela y la sociedad
Tras conocerse que la oferta pública de adquisición (OPA) lanzada por BBVA sobre Banco Sabadell  el sindicato CCOO ha reiterado su postura crítica frente a la operación y ha exigido que se pase página de forma inmediata para centrar la atención en los intereses de las plantillas, la clientela y el conjunto de la sociedad.

Desde el inicio del proceso, CCOO ha mantenido una oposición argumentada, tanto públicamente como mediante escritos dirigidos al Ministerio, considerando que la operación no se justificaba ni por razones de eficiencia ni de competitividad.

El sindicato alertó de que la fusión habría tenido un impacto negativo en el empleo, el crédito, la cohesión social y territorial, así como en los niveles de competencia del sector financiero.

En su comunicado, CCOO advierte que el sistema financiero español ya se encuentra altamente concentrado en pocos operadores con rasgos oligopolísticos, y que continuar en esa senda podría perjudicar gravemente a la economía productiva, a las personas consumidoras y a las empresas.

El sindicato exige que, tras 17 meses de incertidumbre, se deje de centrar el debate en las cúpulas directivas y principales accionistas de ambas entidades, y se reconozca el papel fundamental de las plantillas de BBVA y Sabadell, que han demostrado una gran profesionalidad durante todo el proceso. Este reconocimiento, subraya CCOO, debe traducirse en medidas concretas que aborden las reivindicaciones laborales que han quedado aparcadas.

Finalmente, CCOO llama a todos los agentes del sector financiero —empresas, supervisores y reguladores— a construir un sistema que cumpla con su finalidad social: orientado a la economía real, generador de empleo, dinamizador de la vida productiva del país y centrado en los intereses de las personas trabajadoras y usuarias.