CCOO reclama una fuerte subida del salario mínimo y un nuevo acuerdo de negociación colectiva

CCOO reclama una fuerte subida del salario mínimo y un nuevo acuerdo de negociación colectiva
El sindicato CCOO anuncia una ofensiva centrada en la mejora de los salarios y la renovación del Acuerdo por el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC), cuya vigencia concluye a finales de este año.

Así lo ha expresado su secretario general, Unai Sordo, durante la reunión del Consejo Confederal del sindicato, el máximo órgano de dirección entre congresos. Sordo ha subrayado que el nuevo AENC será “una de las negociaciones más relevantes que puede afrontar el sindicato”, dado que orientará la evolución de los convenios colectivos en los próximos años.

En este marco, CCOO reivindica un incremento notable de los salarios, que supere ampliamente la inflación y beneficie especialmente a los trabajadores con sueldos entre el salario mínimo interprofesional (SMI) y el salario medio.

“Los salarios en España tienen que subir sensiblemente por encima de la inflación”, ha afirmado Sordo, quien ha insistido en que el SMI debe situarse por encima del 60% del salario medio, neto de impuestos. “Hay millones de trabajadores que no llegan a fin de mes, que no pueden pagar una hipoteca”, ha denunciado.

 Reducción de jornada, otra prioridad

Además de la cuestión salarial, CCOO mantiene como prioridad la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales o menos. Aunque el intento de legislar esta medida fracasó temporalmente, el sindicato no renuncia a incluirla en el nuevo AENC y en los convenios colectivos.

Sordo ha instado al Gobierno a reutilizar los recursos públicos que se ofrecieron para lograr el apoyo parlamentario a la reducción de jornada, esta vez para incentivar acuerdos sectoriales que permitan aplicar esta medida de forma generalizada.

También puedes leer —  CCOO pide al BBVA y el Sabadell que reorienten sus esfuerzos en sus plantillas, la clientela y la sociedad

Críticas al boicot empresarial al sistema de cotización de autónomos

En otro orden de temas, el líder sindical ha mostrado su indignación ante el boicot de la patronal —especialmente CEOE y ATA— al sistema de cotización por ingresos reales de los trabajadores autónomos, acordado en 2022.

“Es un escándalo que se planteen incrementos en la base de cotización por debajo de la inflación para quienes ganan más de 4.000 euros al mes”, ha denunciado Sordo, advirtiendo que esta actitud pone en riesgo los consensos del Pacto de Toledo y la viabilidad del sistema público de pensiones.

CCOO exige avanzar hacia un modelo que garantice protección social digna para los autónomos, con cotizaciones ajustadas a sus ingresos reales y acceso efectivo a prestaciones como el cese de actividad.