Trabajo convoca a los expertos para determinar la subida del salario mínimo

Trabajo convoca al grupo de expertos para determinar la cuantía del salario mínimo interprofesional par el año 2026, que ahora se sitúa en 1.184 euros al mes por catorce pagas.
Según el Ministerio de Trabajo, este grupo de expertos, que se reúne este miércoles 1 de octubre, debe decidir la subida para que la retribución mínima alcance el 60% del salario medio, como establece la Carta Social Europea.
Como en años anteriores, la comisión encargada propondrá una subida que Trabajo trasladará a sindicatos y empresarios en busca de acuerdo. La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha declarado en repetidas veces que “respetará” la recomendación que reciba del grupo de expertos.
La nueva subida anterior del SMI finalmente no tributará en concepto de IRPF al haberse decretado una reducción para este nivel de ingresos, aunque está por ver qué ocurrirá en 2026. Al respecto Díaz ha comentado que cree que “la justicia fiscal empieza por arriba, no por abajo”.
El Gobierno aprobó el pasado mes de febrero un incremento del 4,4% en el salario mínimo interprofesional (SMI), con efectos retroactivos desde el 1 de enero. De este modo, la cuantía asciende a 1.184 euros mensuales en catorce pagas, lo que supone 50 euros más respecto al SMI fijado para 2024.
Este aumento fue fruto del acuerdo alcanzado entre el Ministerio de Trabajo y los sindicatos CCOO y UGT, sin el respaldo de las organizaciones empresariales. Así, por quinto año consecutivo, la subida del SMI se pactó únicamente con los representantes sindicales.
La última ocasión en la que CEOE y Cepyme apoyaron una subida del salario mínimo fue en 2020, cuando este pasó de 900 a 950 euros mensuales.

Redactor jefe de Noticias Obreras