Lucha contra el trabajo infantil | Canadá: Prohibición de esquiroles | Derechos de las trabajadoras del hogar

Lucha contra el trabajo infantil
Según datos de la OIT y UNICEF, actualmente 138 millones de niños y niñas trabajan en todo el mundo. Casi dos tercios (87 millones) en África Subsahariana. Se ha producido una lenta reducción, de 160 millones a los 138 actuales. Donde más se ha reducido ha sido en la región Asia-Pacífico, de 49 a 28 millones.
Los empeños por erradicar el trabajo infantil (casi siempre vinculado a la pobreza y las necesidades de las familias para sobrevivir) son muy diversos. Uno de ellos es el que realizan desde hace años sindicatos de la educación de seis países africanos, con el apoyo de la Internacional de la Educación. En zonas de Burundi, Malawi, Mali, Togo, Uganda y Zimbabue, sindicatos de la educación trabajan intensamente con las comunidades locales por zonas libre de trabajo infantil, prestando una particular atención a las niñas. Buscan que niñas y niños dejen de trabajar y vayan a la escuela. Logran resultados duraderos. En 2024 lograron que 1.880 niñas y niños lo hicieran. Puede parecer una gota de agua en el océano. Pero no lo es. Como dicen, «cada niño que regresa a un aula lleva una nueva esperanza en su corazón». •
Contenido exclusivo para personas y entidades que apoyan y cuidan nuestro trabajo mediante su suscripción a Noticias Obreras.
Si ya eres suscriptora o suscriptor, introduce tus datos para seguir leyendo. ¿No los recuerdas? Haz clic aquí.
¿Aún no formas parte de este proyecto de comunicación comprometida? Suscríbete aquí y acompáñanos. ¿Quieres hacer regalar una suscripción? Haz clic aquí

Militante de la HOAC de Segorbe-Castellón
Autor de Trabajo humano, el reto pendiente. Por una cultura del cuidado en el mundo del trabajo (Ediciones HOAC, 2025)