Los sindicatos ven “insuficientes” las nuevas medidas sobre vivienda anunciadas por el presidente

Los sindicatos ven “insuficientes” las nuevas medidas sobre vivienda anunciadas por el presidente
FOTO | Paco Guzmán
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció ayer, nuevas ayudas para facilitar el acceso a la vivienda de menores de 35 años, que los sindicatos creen “insuficientes”

Arropado por miembros de su partido, Sánchez anunció la concesión de 30.000 euros a jóvenes para el pago del alquiler con opción a compra de viviendas con protección permanente, una subvención de 10.800 euros, para ayudar a la compra de una vivienda en el medio rural, y un seguro de impago de rentas para jóvenes.

Las tres medidas se incluirán en el próximo Plan Estatal de Vivienda 2026-29, aunque la propuesta del seguro ya había incluida en el paquete de 12 medidas anunciadas en enero de 2025. Además, el presidente ha adelantado que el presupuesto del próximo plan triplicará al anterior, como había ya había informado el Ministerio de Vivienda en julio en su reunión con las Comunidades Autónomas, hasta los 7.000 millones de euros, el 60% asumido por el Estado y el otro 40% por las comunidades.

Aunque no se han dado a conocer más detalles, por lo pronto, y sin entrar a valorar la eficacia de las nuevas medidas, CCOO y UGT consideran que “son por sí mismas insuficientes para abordar el verdadero problema económico y social en el que se ha convertido el acceso a la vivienda”.

Las organizaciones sindicales entienden que “el problema de la vivienda ya no sólo afecta a las personas jóvenes” y que los precios del alquiler y compra no paran de crecer, por lo que, además de ofrecer ayudas, es “imprescindible limitar los precios, incluso en el mundo rural”-

Desde su punto de vista, hay que evitar que “las ayudas contribuyan a la subida de los precios”, beneficiando así a los propietarios, mientras que plantean que el seguro del impago debería extenderse a personas de todas las edades.

También puedes leer —  Critican la ley de vivienda vasca por su escasa ambición

Las organizaciones sindicales se ratifican en las propuestas que trasladaron durante la consulta pública previa al proyecto de Real Decreto del próximo Plan Estatal de Vivienda 2026-29, que pasan por crear un “parque público de vivienda suficiente a precios asequibles”, “presupuestos suficientes”, y “limitar los precios en las zonas tensionadas”.

En este sentido, recuerdan resulta “imprescindible que la totalidad de las Comunidades Autónomas apliquen la Ley Estatal por el derecho a la Vivienda”, por lo que comparten la idea de que la financiación estatal esté condicionada al cumplimiento de esta ley.