¿Dónde están las medidas para evitar el genocidio en Gaza?

¿Dónde están las medidas para evitar el genocidio en Gaza?
FOTO | ONU
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, denunció este lunes que Israel debe responder ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por los crímenes cometidos en Gaza. El mundo no está cumpliendo con su deber de poner fin a la masacre: “¿Dónde están las medidas decisivas para prevenir el genocidio?”, preguntó a la comunidad internacional.

Ante el Consejo de Derechos Humanos, Türk expresó su horror por “el uso abierto de la retórica genocida y la vergonzosa deshumanización de los palestinos por parte de altos funcionarios israelíes”. Señaló que la población civil palestina sufre un dolor “indescriptible”, que incluye la masacre de civiles, la hambruna provocada por la obstrucción al flujo de ayuda humanitaria, así como la destrucción generalizada de infraestructuras y el asesinato de periodistas, personal de la ONU y miembros de ONG.

“Gaza es un cementerio”, afirmó con contundencia, añadiendo que la región clama por paz.

El Alto Comisionado acusó a Israel de cometer “crímenes de guerra tras crímenes de guerra”, una situación que, dijo, “conmociona la conciencia mundial”. Recordó que, pese al trauma causado por los ataques de Hamás el 7 de octubre, Israel tiene la obligación legal de cumplir las medidas ordenadas por la CIJ: prevenir actos de genocidio, castigar la incitación al mismo y garantizar la llegada de ayuda humanitaria suficiente a Gaza.

Türk criticó con dureza la falta de acción de la comunidad internacional, a la que acusó de “fallarle al pueblo de Gaza”. “Necesitamos actuar ya para poner fin a la masacre. ¿Dónde están las medidas decisivas para prevenir el genocidio? ¿Por qué los países no hacen más para evitar crímenes atroces? La inacción no es una opción”, advirtió.

También puedes leer —  El Gobierno anuncia nueve medidas para detener el genocidio en Gaza y ayudar a la población palestina

Alto el fuego y embargo de armas

El responsable de derechos humanos de la ONU pidió detener el flujo de armas hacia Israel, al considerar que “viola las leyes de la guerra”, y reclamó ejercer la máxima presión diplomática para lograr un alto el fuego, la liberación de todos los rehenes y personas detenidas arbitrariamente, así como el ingreso de ayuda humanitaria a gran escala en la Franja.

En cuanto a Cisjordania, Türk alertó que la militarización, ocupación, anexión y opresión “solo alimentarán más violencia, represalias y terror”. Llamó a los Estados a oponerse tanto a la toma militar de Gaza como a la anexión acelerada de Cisjordania. “También los insto a que respalden el derecho a la autodeterminación del pueblo palestino”, concluyó.