Tiempo para la esperanza

Tiempo para la esperanza

La esperanza no es un consuelo ingenuo ni una evasión frente a las dificultades. Es, como nos recuerda el papa Francisco en la bula de convocatoria del Jubileo 2025, «la esperanza no defrauda», fermento de vida buena que nos permite mirar con confianza el curso de los acontecimientos.

En ese espíritu, Noticias Obreras ofrece –para este tiempo de merecido descanso– una nueva separata de la revista que invita a redescubrir que la paciencia hace mucho bien a uno mismo y a los demás y a cultivar, celebrar y compartir la esperanza.

En tiempos de incertidumbre, polarización y sufrimiento de tantas personas trabajadoras, nos parece esencial cuidar un espacio que nos aliente y nos empuje a imaginar un mundo más humano y justo. Lo hacemos desde la convicción de que la cultura –en sus múltiples expresiones– es lugar privilegiado para nutrir esa esperanza que estamos llamados pacientemente a promover.

A lo largo de estas páginas, la palabra poética, la música que resuena en el alma, los relatos que encienden la imaginación, el cine que cuestiona, los libros que acompañan, el teatro que sacude, la oración que consuela y fortalece, la belleza de la creación que nos urge a cuidarla, las viñetas creativas que nos despiertan una sonrisa… tejen juntas un tapiz de vida que alimenta el deseo de un presente distinto.

Una propuesta para los días largos y cálidos del estío, donde también hay tiempo para dejarse tocar por lo bello, lo justo, lo verdadero. La esperanza es humilde y es la virtud que más nos mantiene en camino… «en efecto, no ilusiona y no decepciona, porque está fundada en la certeza de que nada ni nadie podrá jamás separarnos del amor divino» (Spes non confundit, n. 3).

Sumario

 Portada  No se dejen robar la esperanza, por Javiñetas.

 Libros  El prometedor camino de la esperanza, por Paco Vicente.

 Poesía  Y si fuera posible, de Presen Pérez.

 La casa común   Paso de ahogarme. Yo quiero nadar. Y quiero que la gente nade conmigo, por Araceli Caballero; y La audacia del corazón, por María Laín.

 Oración  Verano, tiempo para entrenar la esperanza, por Fefi Valerón, y Solo en Dios la esperanza, por Àlvar Miralles.

 EnREDando  Cambiar el uso de internet, por Francho Gracia.

 Viñeta  Transformar el camino juntas y con esperanza, de Nana Pez.

 Música  Un dodecálogo musical para la esperanza. Por Ángel Aguas.

 Relato   Aromas, rumores y vecinas, de Dolores Aleixandre; De miedos y esperanzas, por Amaya Muñoz Vicario y Esperanza, por Teresa Sanchis.

 Cine  El futuro comienza ya, por Susana García.

 Teatro  Kit de supervivencia, de Jorge Picó.

Comparte y conversa sobre los contenidos de la revista en las redes sociales #RevistaVerano2025

Descarga la revista