LOC/MTC Portugal: por una vida digna a través del trabajo

La LOC (Liga Obrera Católica / Movimiento de Trabajadores Cristianos) fue creada en Portugal en 1936, y en 2026 celebrará sus 90 años.
Durante muchas décadas, el movimiento ha priorizado la contribución y la lucha por una vida laboral digna. En los grupos de Revisión de Vida (RVO), los militantes reflexionan sobre la vida a la luz del Evangelio y buscan actuar en su lugar de trabajo y en la sociedad, para que la vida de cada uno sea un testimonio ante los trabajadores.
Estamos preparando el XIX Congreso Nacional, el órgano supremo del movimiento, que se llevará a cabo el 7 y 8 de junio de 2025, en la ciudad de Leiria, en Portugal. Se ha invitado a las bases a reflexionar sobre las realidades de vida más significativas para los trabajadores en nuestra época.
Puntos principales
Trabajo. En varios sectores de alta producción y que requieren mano de obra intensiva, los salarios son muy bajos. Hay un abuso de contratos temporales y de corta duración, una falta de atención y formación en cuestiones de salud y seguridad en el trabajo, así como una proliferación del trabajo informal y de la economía paralela, lo que resulta en pensiones muy bajas y condiciones de vida difíciles para los jubilados.
Migraciones. Muchos trabajadores portugueses continúan migrando en busca de mejores condiciones de vida. La generación de trabajadores más cualificados abandona el país donde estudiaron en busca de mejores condiciones de vida y trabajo. Portugal también acoge a muchos inmigrantes en diversas profesiones, incluida la agricultura y la construcción. Sin embargo, a menudo hay casos graves de incumplimiento de las condiciones de trabajo y de vida de los inmigrantes.
Vivienda. El acceso a la vivienda se vuelve extremadamente difícil para los más pobres. La especulación inmobiliaria, el aumento exponencial de los precios de las viviendas y de los alquileres, así como la escasa construcción de viviendas sociales o a precio controlado, se han convertido en un problema grave, especialmente para los trabajadores. El aumento de precios tras la pandemia y las guerras, así como el incremento de la inflación, han tenido un impacto mayor en el acceso a la vivienda.
Ciudadanía. La participación cívica y asociativa ha caído a niveles muy bajos. Nuestros grupos observan una preocupante pérdida de confianza en los sindicatos, una baja implicación de los trabajadores en las asociaciones, y una falta de nuevas voluntades para asumir responsabilidades y compromisos sindicales. El miedo, la desconfianza, la comodidad y el individualismo de los trabajadores contribuyen en ello.
Dignidad en el mundo del trabajo
«El verdadero objetivo debería ser siempre permitir una vida digna a través del trabajo» (Fratelli tutti, 249). El papel de la LOC/MTC es participar en la construcción de una nueva sociedad, mediante la crítica y denuncia de los errores de la sociedad actual, iluminando con el espíritu evangélico las realidades concretas vividas por los trabajadores, asumiendo y desarrollando en su acción los valores que anticipan, anuncian y crean las condiciones de esa nueva sociedad. A través del anuncio explícito de la buena nueva de Jesucristo y la formación de las conciencias de acuerdo con los criterios del Evangelio, en reflexiones abiertas a la comunidad, promovemos el cambio de mentalidades, para lograr una mayor participación activa de los cristianos en la sociedad, buscando estar presentes en la vida de los trabajadores y aportar nuestra contribución a la construcción de una sociedad más justa y más digna.

LOC (Liga Obrera Católica / Movimiento de Trabajadores Cristianos)
Portugal