El papa León XIV nombra a Abilio Martínez para Ciudad Real, una diócesis con vocación sociolaboral

El papa León XIV nombra a Abilio Martínez para Ciudad Real, una diócesis con vocación sociolaboral
FOTO | Abilio Martínez, realizando la homilía en un encuentro de Pastoral del Trabajo
El papa León XIV nombra al actual obispo de Osma-Soria para suceder a Gerardo Melgar en una diócesis con fuerte arraigo en la pastoral del trabajo

La Santa Sede ha hecho público este 9 de julio que el papa León XIV ha aceptado la renuncia al gobierno pastoral de la diócesis de Ciudad Real, presentada por Gerardo Melgar, y ha nombrado como nuevo obispo a Abilio Martínez Varea, trasladándolo desde la diócesis de Osma-Soria, a la que ha pastoreado desde 2017. La toma de posesión de la nueva sede está prevista para el próximo 27 de septiembre de 2025.

Natural de Autol (La Rioja), donde nació en 1964, Martínez Varea fue ordenado sacerdote en 1989 para la diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño. Es licenciado en Teología Dogmática por la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma y ha desempeñado numerosos servicios en su diócesis de origen como vicario parroquial, delegado de Apostolado Seglar, delegado de Enseñanza y vicario episcopal de Pastoral.

Continuidad en una Iglesia con sensibilidad obrera

Mons. Martínez Varea llega a una diócesis con una reconocida trayectoria en la pastoral del trabajo, continuando así una línea de compromiso eclesial arraigada en la vida diocesana. Esta sensibilidad fue cultivada especialmente durante los años de Antonio Algora, obispo de Ciudad Real entre 2003 y 2015 y uno de los referentes en la defensa del mundo obrero en el seno de la Iglesia española.

No es un dato menor que el nuevo obispo de Ciudad Real sea también el responsable de la Pastoral del Trabajo en la Conferencia Episcopal Española, cargo que asumió en julio de 2020, precisamente como sucesor de Mons. Algora.

En la actualidad, la pastoral del trabajo en Ciudad Real cuenta con una delegación dirigida por Paqui Castilla, así como con la presencia activa de los movimientos especializados de la Acción Católica Española como son la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) y la Juventud Obrera Cristiana (JOC). Esta red comunitaria y evangelizadora, vinculada a los principios de la Doctrina Social de la Iglesia, constituye un ámbito privilegiado para el acompañamiento de las realidades laborales más sufrientes y deshumanizadas, así como para el desarrollo de una Iglesia comprometida con el trabajo decente.

También puedes leer —  La caminata por la diócesis de Bilbao recuerda al movimiento obrero y reclama trabajo decente

Con el nombramiento de Martínez Varea, la diócesis de Ciudad Real retoma con renovado impulso un camino de escucha, diálogo y misión también en el mundo del trabajo, en plena comunión con la orientación pastoral del papa León XIV.

Inspirado en el “arzobispo de los pobres”: santo Tomás de Villanueva

En su carta de saludo a la diócesis de Ciudad Real, el nuevo obispo expresa su disponibilidad y cercanía “con el deseo de escucharnos, conocernos y caminar juntos, unidos en Cristo, al servicio del Evangelio”.

“Desde este momento me pongo a disposición de todos: sacerdotes, diáconos, seminaristas, religiosos y religiosas, laicos, jóvenes, familias, mayores, enfermos, personas en situación de pobreza o fragilidad. Quiero ser un padre y hermano para cada uno y seguir construyendo entre todos una Iglesia que mira con esperanza al futuro”, añade.

Como inspiración para su ministerio, señala a santo Tomás de Villanueva, conocido como el arzobispo de los pobres por su amor y compromiso con las personas más necesitados, a quien define como “modelo de obispo por su celo apostólico y su sensibilidad pastoral”. Con este espíritu, el nuevo obispo inicia esta etapa al frente de la Iglesia en Ciudad Real.