Seis de cada diez menores con becas de comedor sin campamentos que garanticen la alimentación

Seis de cada diez menores con becas de comedor sin campamentos que garanticen la alimentación
Solo uno de cada cinco menores de familias trabajadoras con pocos recursos accede a campamentos de verano con comida incluida, según la ONG Educo

Mientras muchas familias planifican sus vacaciones estivales, otras viven con la incertidumbre de cómo garantizar una alimentación adecuada a sus hijos e hijas durante el verano. Según un estudio de la ONG Educo, solo el 21,71% de los niños y niñas de familias trabajadoras con bajos ingresos acceden a campamentos de verano que incluyen comida. En contraste, esta cifra asciende al 34,02% en hogares con mayor nivel socioeconómico.

La situación se agrava al considerar que apenas el 36% de los alumnos y alumnas que reciben beca comedor durante el curso escolar tienen garantizada la alimentación en los meses de verano. Las ayudas públicas desaparecen con el cierre de los colegios en junio, dejando a miles de menores sin acceso a una comida equilibrada diaria hasta septiembre.

“La barrera económica es la principal razón por la que muchas familias no pueden acceder a estos recursos”, señala el informe, basado en una encuesta a 2.300 familias. En los hogares más vulnerables, el 45,23% identificó el coste como el principal obstáculo.

La directora general de Educo, Pilar Orenés, subraya que “es un derecho de la infancia acceder a actividades de ocio que incluyan alimentación. No solo por la comida, sino porque estos espacios también son educativos y promueven el desarrollo social y emocional”.

Este problema se enmarca en un contexto de creciente pobreza infantil. Más de 550.000 menores en España no pueden consumir carne, pescado o su equivalente vegetal cada dos días, según la Encuesta de Condiciones de Vida del INE.

También puedes leer —  50 entidades denuncian la "dramática situación" de decenas de trabajadores temporeros en Lepe

Además, un 17,1% de las familias con hijos vive en situación de pobreza laboral, cifra que se eleva al 36% en familias numerosas y al 32% en hogares monomarentales.

Desde Educo, a través de su campaña “No queremos dar pena, queremos darles de comer”, exigen que se garantice el acceso gratuito a actividades de ocio con comida saludable al menos durante dos semanas del verano para la infancia en riesgo de exclusión.