Movilizaciones por todo el país por la paz en Gaza

La plataforma PararLaGuerra.es, a la que se ha sumado la Hermandad Obrera de Acción Católica y Justicia y Paz, llama a desplegar una acción “tan enérgica como pacífica, tan contundente como unitaria y solidaria”, por el fin del genocidio en Gaza, a través de concentraciones el 14 de junio en todas las plazas de España
El movimiento contra la guerra en Palestina convoca a toda la ciudadanía, “sin distinción de ideologías o credos, a apoyar esta movilización en contra de la operación militar que está llevando a cabo el Ejército israelí en los denominados territorios palestinos ocupados.
“Ni terrorismo ni genocidio. Solo una paz justa y duradera, una Palestina libre y una reconstrucción digna”, se puede leer en su manifiesto.
Hasta el momento se han convocado 85 concentraciones en 13 comunidades autónomas del país. En Madrid, el acto central se celebrará en la plaza Juan Goytisolo, junto al Museo Reina Sofía, con la participación de varios coros, personalidades de la cultura y varios estudiantes del Conservatorio Superior de Música.
El papa León XIV, al final de la misa de inicio de su pontificado, durante Regina Coeli, mencionó la situación de Gaza recordando que “los niños, las familias, los ancianos sobrevivientes están sumidos en el hambre”.
En su primera intervención como pontífice ya había llamada a construir una paz “desarmante y desarmada” invocada desde su primera aparición desde el balcón de la Basílica de San Pedro.
Al término de una audiencia general a mediados de mayo, reiteró su llamamiento a la paz y pidió la entrada de ayuda humanitaria: “Es cada vez más preocupante y dolorosa la situación en la Franja de Gaza. Renuevo mi apremiante llamamiento para que se permita la entrada de digna ayuda humanitaria y se ponga fin a las hostilidades, cuyo precio desgarrador lo pagan los niños, los ancianos y los enfermos”.
“En un mundo dividido y herido por el odio y la guerra, ¡estamos llamados a sembrar la esperanza y a construir la paz!”, dijo, mientras pidió a todos los fieles rezar el Rosario por la paz para que “desarmen sus corazones”.
En la solemnidad de Pentecostés, León XIV renovó su llamamiento al don de la paz. “Que el Espíritu de Cristo resucitado abra caminos de reconciliación donde quiera que haya guerra; que ilumine a los gobernantes y les dé el valor de hacer gestos de distensión y de diálogo”.
Las casi 60 organizaciones convocantes de las movilizaciones, entre las que hay asociaciones vecinales, de derechos humanos, en defensa de los servicios públicos, culturales y de varias confesiones religiosas, recuerdan que “todos los días, las tropas de Israel perpetran un sinfín de crímenes de guerra. Cada día, bombardean hospitales, escuelas, refugios o tiendas de campaña. Todos los días, destruyen viviendas, campos de cultivo, infraestructuras de agua potable y saneamiento, sin más propósito que el exterminio y que Gaza sea inhabitable. Todos los días, acribillan a hombres, mujeres, niños y niñas que solo claman por ayuda”.
Además, indican “a la extrema violencia de las bombas, se suma el rigor de un asedio que condena a la hambruna total al pueblo palestino”.
Igualmente entienden que “lo que está ocurriendo en Gaza es un genocidio que tiene como objetivo final el exterminio y la limpieza étnica de más dos millones de gazatíes. La mitad de ellos son menores”.
“Tras la ruptura del precario alto el fuego el 18 de marzo, la violencia ha escalado. Estamos ante uno de los momentos más crueles y mortíferos de la matanza que el gobierno israelí lleva veinte meses perpetrando contra una población civil inocente, desarmada e indefensa”, señalan los convocantes.

Redactor jefe de Noticias Obreras