La vivienda, la inmigración y la política aparecen en junio como los problemas más importantes

La vivienda, la inmigración y la política aparecen en junio como los problemas más importantes
Foto | Iván (stockvault.net)
De nuevo, la vivienda aparece como el problema más preocupante para la ciudadanía de España, seguido de la inmigración, que escala al segundo puesto, y los problemas políticos, según el barómetro de junio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

El 32% de las personas encuestados han señalado el acceso a un hogar como el principal problema existente en nuestro país. Son siete puntos más que la anterior encuesta del mes de mayo.

La inmigración aparece en segundo lugar con un 18,5% de respuestas, mientras que los problemas políticos le pisan los talones, con un 18,4%.

Así la vivienda, continúa por séptimo mes consecutivo encabezando los desvelos de la población y registra su segundo máximo histórico, después de que el pasado mes de febrero quedara considerado como la dificultad más acuciante para el 34,1% de las personas consultadas.

La inmigración, por su parte, se coloca en el segundo puesto, a pesar de que solo un 3% más de respuestas la consideran como el principal problema. En el mes de septiembre, llegó a concitar el 30,4% de las contestaciones.

En tercer lugar, se sitúan los problemas políticos, con un 18,4%, 1,3 puntos menos que en mayo, y a continuación, la crisis económica, que resta 1,2 puntos, hasta el 17,9% como preocupación generalizada.

Sin embargo, aumenta la percepción de la mala calidad del empleo, que sube hasta la quinta posición entre las preocupaciones principales, con un 16,2%, así como el mal comportamiento de los políticos que se coloca en la sexta plaza, con un 15,4% de menciones.

El paro, citado como el mayor problema para el 15,2%, pasa de la tercera a la séptima posición, al descender en cuatro puntos con respecto a mayo, reflejando el porcentaje más bajo en los barómetros del CIS.

Problemas personales

La consideración de cómo afectan personalmente las cuestiones sobre las que pregunta el centro de estudios reordena la escala de las preocupaciones. En primer lugar, se señala a la crisis económica como el asunto que más incide en la vida de los encuestados, con un 25,9% de respuestas, mientras que la vivienda aparece en segundo lugar, con el 20,3% de respuestas, y la sanidad en la tercero, con el 19,4%.

La inmigración es vista como un problema que afecta personalmente al 8,8% de los encuestados.

El 65,5% de los españoles considera que su situación económica personal en la actualidad es muy buena o buena frente al 23,1% que afirma que es mala o muy mala, aunque la consideración general de la evolución económica, una vez más, arroja diferencias. Para el 52,1% la situación económica del país es mala o muy mala, y sólo 38,1% ve bien la actual coyuntura.

La encuesta fue realizada entre el 2 y el 7 de junio, coincidiendo con las informaciones que situaban a la ex militante socialista Leire Díaz en el punto de atención y las primeras sentencias del Tribunal Constitucional sobre la amnistía a representantes políticos catalanes.