La Conferencia Episcopal no adopta posición oficial, pero su portavoz respalda la legitimidad del llamamiento de Argüello a elecciones anticipadas

El secretario general de la Conferencia Episcopal Española (CEE), César García Magán, ha asegurado que la Comisión Permanente celebrada esta semana “no ha abordado directamente” las declaraciones del presidente de la CEE, Luis Argüello, quien en los últimos días ha pedido la convocatoria de elecciones anticipadas ante la actual situación política del país
“No hay una posición de la Conferencia Episcopal”, ha subrayado el portavoz en la rueda de prensa celebrada este viernes, para dar cuenta de los trabajos de la Comisión Permanente de la CEE reunida esta semana, en la que sí ha respaldado la legitimidad del llamamiento de Argüello como una propuesta orientada a desbloquear el momento institucional. “Lo que ha propuesto es que hablen los ciudadanos, y yo creo que decir que hablen los ciudadanos es un principio básico de una democracia”, ha afirmado.
García Magán ha añadido que “la Constitución española prevé distintos instrumentos para el sano ejercicio de la política democrática, como son la moción de censura o la cuestión de confianza, pero el elemento principal en una democracia es que tengan la voz los ciudadanos”. A su juicio, el presidente de la Conferencia ha querido “poner encima de la mesa algo tan importante como el bien común y lo que conviene a España y a la sociedad española por encima de intereses de partido, que siempre pueden ser más de vuelo raso y no tanto de altura de miras”.
Deterioro democrático
El portavoz también ha reflexionado sobre el impacto estructural de la corrupción en los sistemas democráticos. “La corrupción es uno de los cánceres de una democracia. Porque la corrupción, sea del color que sea, mina los pilares de una democracia entendida como ese gobierno del pueblo, porque me hace perder la credibilidad”, ha señalado.
En ese sentido, ha advertido de que los sistemas democráticos pueden erosionarse gravemente cuando no se atajan las prácticas corruptas: “La corrupción de un sistema democrático es una puerta de entrada peligrosísima, luego, a situaciones de autoritarismo. Y tenemos ejemplos, tenemos ejemplos en el universo mundo, a situaciones de regímenes que dejan de ser democráticos”.
García Magán ha concluido con un nuevo llamamiento a la responsabilidad de las fuerzas políticas: “Hay que levantar el horizonte y hay que buscar ese bien común de la sociedad. Para salvar el sistema. Y ese bien común de la sociedad está por encima de intereses de partidos tacticistas o de intereses de partidos meramente electoralistas”.

Director de Noticias Obreras.
Autor del libro No os dejéis robar la dignidad. El papa Francisco y el trabajo. (Ediciones HOAC, 2019). Coeditor del libro Ahora más que nunca. El compromiso cristiano en el mundo del trabajo. Prólogo del papa Francisco (Ediciones HOAC, 2022)