“Hablamos de vivienda”. Trabajadores cristianos de Ávila abren a la ciudadanía un proceso de reflexión sobre los problemas sociales

El próximo martes 17 de junio, el salón de actos de la Iglesia Parroquial de San José Obrero acogerá la presentación pública de una iniciativa impulsada por la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) de la diócesis de Ávila, junto con un grupo de personas que comparten las mismas inquietudes.
Se trata del foro “Hablamos de…”, un espacio de encuentro, diálogo y discernimiento comunitario sobre las problemáticas sociales que afectan a la ciudad y provincia, desde la luz del Evangelio y la Doctrina Social de la Iglesia (DSI).
Este foro comenzó su andadura en el curso 2023-2024 con tres encuentros dedicados a cuestiones fundamentales: trabajo, vivienda y educación.
“Durante el curso que ahora termina, 2024-2025, vimos oportuno centrarnos en una de esas grandes problemáticas y nos decidimos por la vivienda, que tanta preocupación genera en la mayoría de nuestra sociedad”, explican desde la organización.
La realidad local de Ávila, marcada por características propias en el acceso y calidad de la vivienda, ha sido objeto de un seguimiento riguroso a lo largo de encuentros mensuales.
Las sesiones han seguido la metodología de la Acción Católica del “ver, juzgar y actuar”, desarrollando lo que llaman una “Lectura creyente de la realidad”. Según expresan, “nuestro referente en el Juzgar siempre es el Evangelio del reino actualizado y concretado por el Magisterio de la Iglesia mediante su Doctrina Social”.
Un foro abierto a toda la sociedad abulense
El acto del 17 de junio pretende ser más que una presentación. Es una invitación a la comunidad cristiana de la Unidad Parroquial de Santiago Apóstol – San José Obrero, al vecindario de los barrios de la zona y a toda la sociedad abulense, para sumarse a este proceso.
“Lo que buscamos no es solo dar a conocer la iniciativa, sino también sumar a otras personas y a otros grupos que deseen implicarse en este proceso, ya sea participando en los encuentros del foro, aportando sus experiencias y conocimientos, colaborando en la difusión de la iniciativa o promoviendo espacios similares en sus comunidades a este camino de reflexión y acción”, afirman.
La convocatoria está abierta a todas las personas preocupadas por las situaciones de injusticia, con el deseo de construir respuestas compartidas desde la fe.
Con este paso público, la HOAC de Ávila y quienes la acompañan reafirman su compromiso con el bien común y la promoción de los derechos sociales. “Animamos a quienes comparten estas inquietudes en otros lugares a emprender iniciativas similares”, concluyen.

Director de Noticias Obreras.
Autor del libro No os dejéis robar la dignidad. El papa Francisco y el trabajo. (Ediciones HOAC, 2019). Coeditor del libro Ahora más que nunca. El compromiso cristiano en el mundo del trabajo. Prólogo del papa Francisco (Ediciones HOAC, 2022)