113 Conferencia Internacional del Trabajo. Programa

La 113 Conferencia Internacional del Trabajo de la Organización Internacional del Trabajo reúne, en Ginebra del 2 al 13 de junio de 2025, a delegaciones de trabajadores y trabajadoras, empleadores y gobiernos de 187 Estados, así como a organizaciones internacionales observadoras de esta agencia de la ONU
Durante este reunión se abordarán una diversos temas que tienen un impacto a largo plazo en el mundo del trabajo, entre ellos:
- Protección contra los riesgos biológicos en el trabajo.
- Trabajo decente en la economía de plataforma.
- Enfoques innovadores para abordar la informalidad y promover el trabajo formal.
- Contribución tripartita a la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social en 2025
- Cambios en el Convenio sobre el trabajo marítimo.
También se dialogará l informe Empleo, derechos y crecimiento: fortalecer el nexo del director general de la OIT, Gilbert F. Houngbo, incluida la situación de las personas trabajadoras de los territorios árabes ocupados.
La segunda edición del Foro Anual de la Coalición Mundial por la Justicia Social tendrá lugar el jueves 12 de junio de 2025.
Retransmisión en directo
El desarrollo de la 113 Conferencia Internacional del Trabajo de la Organización Internacional del Trabajo se podrá seguir en directo y a la carta en la plataforma ILO Live.
Redes sociales
Las principales cuentas mundiales de la OIT que se utilizarán durante la Conferencia son LinkedIn; X en inglés español y francés; Facebook e Instagram. Los hashtags oficiales para la Conferencia Internacional de este año son: #CIT2025 (español); #CIT2025 (francés); #ILC2025 (inglés)
En el tablón de Trello de la OIT, antes y durante la Conferencia, se publicarán contenidos para compartir en las redes sociales sobre la Conferencia y los temas del mundo del trabajo que se debatan.

Redacción de Noticias Obreras.