Una exposición homenajea el genio artístico de Chipola

Una exposición homenajea el genio artístico de Chipola
FOTO | Chipola en la XIII Asamblea General de la HOAC
Nuestro añorado colaborador Joaquín García Abellán, el artista que se dio a conocer como “Chipola”, protagoniza una exposición en Murcia que recuerda su obra y su legado.

El 14 de mayo a las 19:30 horas en el espacio ámbito cultural de El Corte Inglés de Murcia, donde se muestra parte de su genio hasta el final de este mes, se celebra también la mesa redonda “Homenaje a Chipola”, moderada por Zacarías Cereza, artista y coordinador de la muestra con quien compartió la cabecera del diario La Verdad.

En la tertulia intervendrán el periodista Ángel Montiel, el diseñador gráfico Pedro Manzano y el que fue su compañero en Contraplano Domingo Pérez Bermejo.

La exposición está compuesta por obras de diversa factura y finalidades, reflejo del variado interés y dominio técnico que atesoró Chipola, desde sus coloristas y arrebatados cuadros hasta las viñetas que elaboraba para publicaciones como las de de la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC), movimiento en el que militó hasta sus últimos días, pasando por los trabajos de encargo para la publicidad.

Para escoger las obras, Cerezo ha pisado el estudio de Chipola, que su esposa mantiene casi intacto. “A Irene le cuesta entrar a esta espacio tan entrañable, donde la impronta del pintor ha quedado, porque la emoción le sacude el alma”, contaba a La Verdad.

“Sus dibujos y pinturas, sus músicos y demonios, los niños jugando, las madres amamantando… todo el universo humano de su enorme mente creativa es lo que habita cada rincón de estudio”, explicaba.

Su hijas Irene y Elisa han escrito un bello texto en el folleto de la exposición en el que recuerdan su capacidad para convertir cada momento en una ocasión para la diversión.

“Qué buena suerte que nos tocara el padre más disfrutón del mundo”, afirman sus hijas, quienes le agradecen haber recibido el mejor regalo que se puede recibir: ” el amor por la vida y las pequeñas cosas”.

Compromiso social

Implicado en numerosas causas sociales, comprometido infatigablemente a favor de los desfavorecidos, nunca dejó de plasmar su visión de la realidad, a veces con un tono mordaz y otras, con asombro ante la belleza del mundo, en ilustraciones y dibujos.

Su vida profesional le llevó a ingresar en la agencia de publicidad Ekipo donde aportó su oficio y buen hacer en campañas de la Consejería de de Cultura y Educación, la Caja de Ahorros Provincial (después Cajamurcia) o del Ayuntamiento de Murcia. Más tarde fundaría la agencia Contraplano donde amplió su colaboración a la industria editorial.

Siempre mantuvo su colaboración con Noticias Obreras y con la HOAC, regalándonos su aguda mirada y su gran capacidad e innovación técnica, que fue desarrollando gracias a su gusto por los clásicos de las disciplinas plásticas, especialmente el cómic y la pintura.

También fue un gran orador que nunca renunció al humor a pesar de la gravedad de los asuntos que abordaba y un apasionado conversador, casi imparable cuando se trataba de debatir sobre cuestiones artísticas y gráficas.

En manos del Padre-Madre Dios desde julio de 2024, la exposición en su recuerdo llega después de haber protagonizado también otras muestras, compartido su sabiduría y profesionalidad con gran cantidad de colaboradores, alumnos y alumnas y público diverso.

En palabras de Cerezo, Chipola siempre fue “un comprometido militante , siempre fiel a sus ideales: una sociedad justa e igualitaria”, que utilizó su destreza” como arma para señalar las injusticias y defender a los vulnerables y marginados y lo hizo hasta el final, incluso cuando la mayoría de dibujantes se fueron alejando del compromiso político”. Toda la HOAC ha sido testigo de su humanidad y su genio.

Creatividad y generosidad entregada a Noticias Obreras

Esta exposición recuerda los dibujos y el pensamiento de Joaquín “Chipola”. Todos ellos son parte de la enorme creatividad y generosidad entregada a Noticias Obreras, en el periodo 2016 -2020, y en distintas publicaciones de la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC).

Más de 50 obras que abordan diversos temas relacionados con el mundo del trabajo y con las personas trabajadoras más humildes y sin derechos. Pero sobre todo, muestran el amor y la creatividad comprometida de un amigoun obrero de la cultura, un maestro, un genio del dibujo y de la amistad, que vuela alto con sus lápices y pinceles.