Un kit de emergencia real

Vivimos tiempos de cantos guerreros y la Unión Europea (UE), tan pendiente siempre de nuestro bienestar, nos recomienda un conjunto de adminículos que nos permita sobrevivir 72 horas (luego ya, si eso…): el cacareado kit.
Dicha tabla de salvación debe contener alimentos, linterna, medicamentos, radio, dinero… En fin, esas cosas que nos tendrán mantenidos tres días. Y objetos útiles, como un silbato (¡?) y una navaja suiza, de utilidad universal. Ah, sí, y juegos, que en algo habrá que entretenerse mientras llega la catástrofe.
¿De qué amenazas nos protege semejante arsenal? De guerras e invasiones. ¿O tal vez lo que en el fondo se busca no es protegernos, sino asustarnos para que aceptemos unos más que inaceptables gastos en armas? Y ya sabemos para lo que sirven las armas. Se trata del kit que corresponde a una sociedad que llama «defensa» al militarismo, que habla de «inversión en defensa» y de «gasto sanitario».
Contenido exclusivo para personas y entidades que apoyan y cuidan nuestro trabajo mediante su suscripción a Noticias Obreras.
Si ya eres suscriptora o suscriptor, introduce tus datos para seguir leyendo. ¿No los recuerdas? Haz clic aquí.
¿Aún no formas parte de este proyecto de comunicación comprometida? Suscríbete aquí y acompáñanos. ¿Quieres hacer regalar una suscripción? Haz clic aquí

Periodista.
Autora del libro Maneras de vivir Mucha gente pequeña, haciendo cosas pequeñas, está cambiando el mundo (Ediciones HOAC, 2024)