“Reaprender a ser comunidad es más urgente que nunca”

Trabajadoras y trabajadores cristianos de Jaén presenta el decálogo “Reaprender a ser comunidad” y celebra con organizaciones sociales, sindicales y eclesiales una jornada de encuentro, compromiso y memoria. Continua la celebración del Día de la HOAC en las diócesis del país.
La Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) de Jaén ha celebrado con profundo sentido comunitario su Día, una jornada especial que se desarrolla en todo el país. En la diócesis, el acto ha girado en torno a la campaña “Cuidar el trabajo, cuidar la vida”, con la convicción de que el cuidado del trabajo es también cuidado de las condiciones de vida, de la dignidad de las personas y de las relaciones que hacen posible una verdadera comunidad.
En este marco, se ha presentado públicamente el decálogo “Reaprender a ser comunidad”, un sencillo pero firme compromiso frente al individualismo que impera en nuestra sociedad. “Frente al yo puedo solo, mejor con alguien, mejor con más personas”, proclama el texto.
La propuesta tiene también como objetivo visibilizar cómo se cuida el trabajo y la vida desde lo cotidiano y lo colectivo, que ya fue simbólicamente acogido durante el pasado Jubileo diocesano de los trabajadores y suscrito por los asistentes al Círculo de Silencio convocado contra la precariedad y la siniestralidad laboral.
Amplia adhesión al decálogo
“Reaprender a ser comunidad es más urgente que nunca”, subrayó el movimiento eclesial. En este sentido, numerosas organizaciones y personas se han sumado ya a este compromiso: los sindicatos UGT y CCOO, trabajadoras de Salud Responde y del Personal Técnico de Integración Social, el activista de derechos humanos Cristóbal Fábregas, el consiliario diocesano Pepe González, la Delegación de Pastoral del Trabajo, Cáritas Diocesana, la Fundación Proyecto Don Bosco, la parroquia de San Juan Bosco, la comunidad salesiana y la congregación de la Sagrada Familia de Burdeos, entre otras.
La jornada ha sido también un momento de memoria y reconocimiento del camino recorrido por la militancia hoacista de Jaén durante el último año: el acompañamiento a conflictos obreros, la participación activa en la Pastoral Obrera diocesana, las actividades de formación e iniciación como los cafés de la HOAC, la solidaridad internacional a través del Fondo de Solidaridad y una multitud de pequeñas acciones de cuidado, escucha y compromiso con el mundo obrero empobrecido.
Gratitud, memoria y esperanza
El acto ha tenido también un tono de gratitud y recuerdo. Se evocó a compañeras y compañeros que han marcado el camino y ya no están presentes físicamente, incluyendo al papa Francisco, quien ha defendido con claridad la centralidad del trabajo decente y la dignidad de las personas trabajadoras. Al mismo tiempo, se expresó agradecimiento por el nuevo pontífice, el acompañamiento cercano de la Comisión Permanente de la HOAC —casi al completo presente en la jornada—, las familias asistentes y la comunidad salesiana que acogió y acompañó el evento que concluyó con la celebración de la Eucaristía como simbolizó la comunión y la esperanza que animan este caminar colectivo.
Una llamada compartida en toda España
“Frente al ‘yo puedo solo’, queremos mostrar que es mejor ‘con alguien, con más personas’”, resume Pilar Gallego, responsable de Difusión de la HOAC, al explicar el sentido del lema que acompaña este año la celebración del Día de la HOAC en distintas diócesis. Una invitación a detenerse, recuperar vínculos y reconstruir espacios de encuentro y vida compartida desde el cuidado, la igualdad y el compromiso.
Esta llamada a “reaprender a ser comunidad” se ha hecho visible en numerosas diócesis como Barcelona, Canarias, Córdoba, Calahorra y La Calzada-Logroño, Galicia, Burgos, Toledo, Ciudad Real, Bilbao, Vitoria, Madrid, Valencia, Granada, Sevilla o Valladolid, donde también se han realizado actos públicos, celebraciones comunitarias, homenajes militantes y encuentros de reflexión para renovar el compromiso cristiano con el mundo del trabajo.
Este martes, 20 de mayo, se realizará en Cádiz, la presentación de la reflexión “Reaprender a ser comunidad“. En Murcia, la proyección de la película Dos días, una noche, en el ciclo de cine de Amnistía Internacional, donde se invita a dar apoyo económico, compartiendo un día de sueldo, para proyectos solidarios y de justicia social. Finalmente, este día se celebrará en Huelva, el próximo 23 de mayo, y en Castellón, el domingo 1 de junio.

Director de Noticias Obreras.
Autor del libro No os dejéis robar la dignidad. El papa Francisco y el trabajo. (Ediciones HOAC, 2019). Coeditor del libro Ahora más que nunca. El compromiso cristiano en el mundo del trabajo. Prólogo del papa Francisco (Ediciones HOAC, 2022)