León XIV llama a sanar el sufrimiento humano a través del anuncio y testimonio del Evangelio

León XIV llama a sanar el sufrimiento humano a través del anuncio y testimonio del Evangelio
La primera homilía de León XIV celebrada ante los cardenales, su primer acto público como nuevo papa, ha servido para impulsar la misión de la Iglesia en contextos difíciles y hasta hostiles para la experiencia espiritual, pero también para dar a conocer su visión del papel confiado al frente de la sede de Pedro.

Utilizando un significativo plural, dado su auditorio más cercano, León XIV ha resaltado que “como enseñó muchas veces el Papa Francisco, estamos llamados a dar testimonio de la fe gozosa en Jesús Salvador”.

Eso es, ha dicho,  recurriendo a la respuesta que dio Pedro a Jesús, cuando preguntó a los apóstoles sobre quién creían que era, a repetir : “Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo, (Mt 16,16)”. Y, siguiendo la espiritualidad de la interioridad agustiniana, “hacerlo antes de nada en nuestra relación personal con Él, en el compromiso con un camino de conversión cotidiano”. “Pero también, como Iglesia, viviendo juntos nuestra pertenencia al Señor y llevando a todos la Buena Noticia”, ha añadido.

Ante “dramas como la pérdida del sentido de la vida, el olvido de la misericordia, la violación de la dignidad de la persona en sus formas más dramáticas, la crisis de la familia y tantas heridas más que acarrean no poco sufrimiento a nuestra sociedad”, la Iglesia del siglo XXI ha de “testimoniar y anunciar el Evangelio”.

La misión evangelizadora, ha dicho, debe llegar a “contextos en los que se prefieren otras seguridades distintas” como “la tecnología, el dinero, el éxito, el poder o el placer”.

Presidir en la caridad la Iglesia universal

Prevost se ha mostrado muy consciente de la responsabilidad que asume al reconocer que “Dios, de forma particular, al llamarme a través del voto de ustedes a suceder al primero de los Apóstoles, me confía este tesoro a mí, para que, con su ayuda, sea su fiel administrador en favor de todo el Cuerpo místico de la Iglesia”.

También puedes leer —  Movimientos y organizaciones cristianas resaltan el compromiso social del papa León XIV

León XIV se reconoce como “sucesor de Pedro”, “Obispo de la Iglesia que está en Roma” y llamado a “presidir en la caridad la Iglesia universal, según la célebre expresión de S. Ignacio de Antioquía.

También ha aclarado que quien “en la Iglesia ejercite un ministerio de autoridad” está impelido a “desaparecer para que permanezca Cristo, hacerse pequeño para que Él sea conocido y glorificado, gastándose hasta el final para que a nadie falte la oportunidad de conocerlo y amarlo”.

Finalmente ha pedido a Dios que le conceda esta gracia, con intercesión de María, Madre de la Iglesia.