“La vida de las personas trabajadoras es sagrada”

“La vida de las personas trabajadoras es sagrada”
La Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) de Córdoba volvió a concentrarse este viernes 23 de mayo frente a la parroquia de San Nicolás para denunciar públicamente la siniestralidad laboral y recordar a las personas trabajadoras fallecidas

Una práctica de misericordia ya habitual del movimiento, que cada vez que se produce un accidente mortal en la provincia convoca un acto de memoria y denuncia ante el templo, gesto de una Iglesia comprometida con el mundo obrero.

En esta ocasión, el gesto de solidaridad y reivindicación tuvo lugar tras la muerte de dos trabajadores en la misma semana. El primero, un operario de 52 años, falleció el martes 13 de mayo al ser atropellado mientras realizaba tareas de señalización vial en la carretera nacional 432, a su paso por la localidad de Espiel. El segundo, de 47 años, perdió la vida el mismo día 23 de mayo al precipitarse desde el tejado de una nave industrial en el polígono de Chinales, en la capital cordobesa.

Durante la concentración, se guardó un emotivo minuto de silencio en su memoria, acompañado por una breve reflexión pública y la difusión de esta realidad que alertan de la magnitud de esta tragedia humana y social silenciada. Según este movimiento de trabajadoras y trabajadores cristianos, en 2024 se registraron en la provincia de Córdoba 12 accidentes laborales mortales. En lo que va de 2025, ya son siete las personas fallecidas en el tajo. Sin embargo, aclaran, el caso de Espiel no será computado oficialmente en Córdoba, ya que la empresa tiene su sede social en la Región de Murcia.

“Muertes injustas, no accidentes inevitables”

Desde este movimiento eclesial insisten en que estas muertes no son fruto del azar, sino la consecuencia directa de la falta de prevención, de ritmos de trabajo agotadores, del estrés laboral y de jornadas interminables sin descanso. “Sabemos que estas muertes no son fruto de la casualidad, nos hablan de una falta de prevención básica”, explicaron en el acto, al que también se sumaron representantes de la Asociación de Víctimas de Accidentes y Enfermedades Laborales de Andalucía (AVAELA), sindicatos, movimientos apostólicos y comunidades parroquiales.

También puedes leer —  Jornada de Pastoral Obrera de Getafe "Cuidar el trabajo para cuidar la vida"

En este contexto, el movimiento de trabajadoras y trabajadores cristianos recordó al papa Francisco al señalar que “lo sagrado es la vida de las personas trabajadoras y no el beneficio que se obtiene con su esfuerzo”. Una afirmación que subraya la centralidad de la persona sobre cualquier lógica económica.

La convocatoria forma parte de la campaña “Cuidar el trabajo, cuidar la vida” que impulsa la HOAC en todo el país. Con ella se pretende fomentar una nueva cultura del trabajo basada en la dignidad humana y el cuidado integral, tanto de las personas como de la casa común. “Pensamos que sin las condiciones adecuadas que permitan preservar la vida en todas sus dimensiones, difícilmente podremos hacerla florecer y germinar”, concluyeron.