El movimiento obrero y la cultura de la paz

En el marco de su planteamiento internacionalista, desde muy pronto los partidos y sindicatos obreros tuvieron una actitud militante contra las guerras y el armamentismo.
Pero en el contexto de la exaltación de los nacionalismos, los imperialismos-colonialismos y el militarismo que los acompañó, la Primera Guerra Mundial (1914-1918) supuso un duro golpe para la postura pacifista del movimiento obrero. La guerra y la revolución bolchevique en Rusia debilitaron la cultura de la paz en el movimiento obrero, que fue perdiendo centralidad en sus planteamientos.
Contenido exclusivo para personas y entidades que apoyan y cuidan nuestro trabajo mediante su suscripción a Noticias Obreras.
Si ya eres suscriptora o suscriptor, introduce tus datos para seguir leyendo. ¿No los recuerdas? Haz clic aquí.
¿Aún no formas parte de este proyecto de comunicación comprometida? Suscríbete aquí y acompáñanos. ¿Quieres hacer regalar una suscripción? Haz clic aquí

Militante de la HOAC