«Comunicar esperanza exige vivirla»: el legado comunicativo de Francisco

La noticia de la muerte del papa Francisco nos ha conmovido profundamente. Su pontificado ha sido, para muchas personas creyentes y comprometidas con la justicia social, una auténtica revolución de la ternura, un magisterio encarnado que ha puesto a las personas que peor lo están pasando en el centro y una invitación constante a mirar la realidad con ojos de compasión.
En Noticias Obreras, este legado se hizo presente desde el primer momento y se acentuó con nuestra presencia en el III Encuentro Mundial de Movimientos Populares, para transformar y humanizar nuestra manera de informar, de analizar y de acompañar la vida de quienes luchan por una sociedad más justa.
Es una opinión compartida que Francisco ha sido un gran referente global y un enorme comunicador por la coherencia entre su mensaje y su modo de transmitirlo. Como recordó en su último mensaje para la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, «para poder comunicar esperanza hoy, es necesario tenerla. Y para tenerla, hay que vivirla» y compartirla. Este principio ha guiado también nuestro trabajo cotidiano: comunicar, no como quien simplemente informa sino como quien comparte una esperanza encarnada.
Contenido exclusivo para personas y entidades que apoyan y cuidan nuestro trabajo mediante su suscripción a Noticias Obreras.
Si ya eres suscriptora o suscriptor, introduce tus datos para seguir leyendo. ¿No los recuerdas? Haz clic aquí.
¿Aún no formas parte de este proyecto de comunicación comprometida? Suscríbete aquí y acompáñanos. ¿Quieres hacer regalar una suscripción? Haz clic aquí

Director de Noticias Obreras.
Autor del libro No os dejéis robar la dignidad. El papa Francisco y el trabajo. (Ediciones HOAC, 2019). Coeditor del libro Ahora más que nunca. El compromiso cristiano en el mundo del trabajo. Prólogo del papa Francisco (Ediciones HOAC, 2022)