Una asociación intercongregacional para la esperanza y la fraternidad

La Asociación Puente de Esperanza Madrid nació en 2005, por iniciativa de seis mujeres de tres congregaciones religiosas que querían acompañar a personas migrantes vulnerables del barrio de Tetuán.
Por aquel entonces, se acaba de celebrar el tercer sínodo diocesano de Madrid con la intención de animar al pueblo de Dios a convertirse en testigos y servidores de la esperanza fundada en Jesús y su Evangelio.
En un principio, las religiosas de la Compasión, la Asunción y Apostólicas abrieron un local donde compartir un café y charlar con personas de la zona en la que se ubicaban su comunidades e inserción.
Poco a poco, empezaron a entablar relaciones y descubrir las necesidades de la población migrante, la mayoría sin documentación. Hasta que, de acuerdo con las primeras tres órdenes religiosas que impulsaron la asociación y otras tantas que acabaron sumándose, acabó oficializándose.
Contenido exclusivo para personas o entidades suscritas. Para seguir leyendo introduce tus datos o suscríbete aquí. Si no los recuerdas, haz clic aquí

Redactor jefe de Noticias Obreras