Piden renunciar al voto de castigo al Gobierno para aprobar la necesaria Agencia de Salud Pública

Piden renunciar al voto de castigo al Gobierno para aprobar la necesaria Agencia de Salud Pública
El sindicato CCOO ha pedido al Gobierno vuelva a presentar la iniciativa legislativa para la puesta en marcha de Agencia de Salud Pública y se asegure de reunir las mayores garantías para su aprobación parlamentaria.

Casi 14 años después, el Congreso votó el  proyecto de ley de Agencia Estatal de Salud Pública que había logrado el respaldo de todos los los partidos políticos, salvo VOX, en la Comisión de Sanidad, con el respaldo del Comité Consultivo del Consejo Interterritorial y el  Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS). Ya la Ley General de Salud Pública, aprobada en octubre de 2011, instaba a la creación de la entidad a través de un real decreto.

Pero el pasado 20 de marzo,  el Partido Popular, Junts y Vox tumbaron su aprobación. Las dos primera formaciones optaron por dejar en minoría al Gobierno de coalición, desatendiendo las razones de fondo contenidas en el proyecto

Hasta este momento, todos los grupos parlamentarios, a excepción de Vox , habían reconocido la necesidad de crear la Agencia de Salud Pública, más tras la pandemia de covid, con el fin de mejorar la respuesta ante posibles nuevas nuevas epidemias y reducir las deficiencias estructurales en la atención sanitaria a la población de todo el país.

Para CCOO,  es una “completa irresponsabilidad”, renunciar a coordinar las medidas de salud público con las administraciones autonómicas e internacionales, en un mundo donde las nuevas enfermedades y patologías no entienden de fronteras, así como despreciar la atención integral no solo ante las enfermedades infecciosas o transmisibles y desatender factores determinantes para la salud de la ciudadanía como el cambio climático y las enfermedades desarrolladas en animales.

También puedes leer —  CCOO celebra la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública

En este contexto, la organización de trabajadores y trabajadoras insta al Gobierno a que presente de nuevo la iniciativa legislativa, que “permita la aprobación más temprana posible de esta iniciativa”, por la vía legislativa más rápida, sin descartarse la aprobación de un real decreto ley, a la vez que reclama a al conjunto de grupos parlamentarios que “aprueben o convaliden esta iniciativa” atendiendo al interés general y demostrando su responsabilidad con el bienestar de la población, sin caer “en prácticas incomprensibles de votos de castigo”.