Perú: Larga huelga de los trabajadores de Holcim | Los sindicatos y la IA

Perú | Larga huelga de los trabajadores de Holcim
En muchos lugares del mundo, las grandes empresas se niegan a una negociación colectiva seria con los sindicatos. Un ejemplo es el de la multinacional Holcim, con sede en Suiza, que es líder mundial en el sector de materiales para la construcción.
En agosto de 2024, Holcim compró la empresa peruana Compañía Minera Agregados Calcáreos SA (Comacsa). El sindicato de trabajadores de la empresa en Perú presentó a la nueva dirección una propuesta de convenio colectivo para mejorar las condiciones salariales y de trabajo en la empresa. La negativa de Holcim a negociar hizo que desde diciembre se iniciara una huelga que, tras más de 70 días, continuaba a principios de marzo. El sindicato ha pedido la intervención del Ministerio de Trabajo de Perú y señala que «los trabajadores denuncian que, pese a la solidez económica que le atribuyen a la multinacional Holcim a nivel global, la empresa Comacsa no responde a sus demandas de incrementos salariales ni de mejoras en sus condiciones laborales. Esta lucha recién comienza».
Contenido exclusivo para personas o entidades suscritas. Para seguir leyendo introduce tus datos o suscríbete aquí. Si no los recuerdas, haz clic aquí

Militante de la HOAC