Más transparencia, mejor democracia

Recientemente, el Consejo de Ministros ha aprobado el anteproyecto de ley para la mejora de la gobernanza democrática en servicios digitales y medios de comunicación.
Su objetivo es adaptar la legislación española a la europea en estas materias. Se trata de un anteproyecto que contiene dos partes diferenciadas: una, destinada a regular la prestación de servicios digitales y a garantizar la preservación de derechos de consumidores y usuarios; y otra, acerca de los medios, con la que se pretende crear un registro público de medios de comunicación que tendrá carácter obligatorio y en el que las empresas informativas deberán estar inscritas detallando aspectos vinculados a la publicidad institucional que reciban o a la estructura de su propiedad. En ambas materias será la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia (CNMC) la que asuma el papel de supervisor y garante del cumplimiento de la ley.
A pesar de que la norma está en fase de anteproyecto y que podrá sufrir cambios durante su tramitación en el Parlamento, sí procede realizar algunas apreciaciones, sobre todo en la cuestión relacionada con los medios de comunicación, que es la que más polémica ha suscitado.
Contenido exclusivo para personas o entidades suscritas. Para seguir leyendo introduce tus datos o suscríbete aquí. Si no los recuerdas, haz clic aquí

Doctor en Ciencias de la Información (Periodismo)
Profesor asociado en la Universidad Complutense de Madrid