El portavoz de los obispos españoles ha destacado la riqueza doctrinal y los gestos proféticos del papa Francisco

El portavoz de los obispos españoles ha destacado la riqueza doctrinal y los gestos proféticos del papa Francisco
II EMMP, Bolivia. Foto | L'Osservatore Romano
El secretario general de la Conferencia Episcopal y obispo auxiliar de Toledo, Francisco César García Magán, ha glosado en una comparecencia ante los medios de comunicación, el impulso del papa Francisco al anuncio del Evangelio a todas las personas “sin exclusión” y su acción apostólica y profética en favor de “los preferidos de Dios”.

Tras recordar que san Juan Pablo II también pasó de este mundo a “los brazos del Padre Eterno” en una octava de Pascua, ha querido enfatizar en la entrega hasta el último momento al servicio del Pueblo de Dios y todo el mundo en referencia a la bendición “urbi et orbi” y su visita profética y testimonial a la cárcel Regina Caeli en jueves santo.

Monseñor García Magán ha caracterizado estos 12 años de pontificado intenso del Papa Francisco, el primero de América Latina, no europeo, como “rico en doctrina y rico en gestos” y también “en anuncio de la radicalidad del Evangelio” y plagado de novedades.

Así ha recordado el empeño de Bergoglio por impulsar una “Iglesia en salida, pobre y para los pobres”, que a través de su “acción apostólica y profética” continuara “el anuncio del Evangelio, “del ministerio pascual del Señor y del Reino de Dios”.

También ha recuperado el empeño del papa Francisco por “salir a las periferias culturales, sociales del mundo y de cada persona” y cumplir la misión evangelizadora, desde “la alegría, que es fruto del Espíritu Santo”, para llevar la buena nueva a todos “sin exclusiones” y hacer realidad “lo que dice Jesús en el Evangelio de que los preferidos de Dios son los pobres, los marginados, los excluidos…”

García Magán también ha glosado el empuje a la sinodalidad que ha supuesto el magisterio del papa Francisco, “expresión de la comunión de la Iglesia”, así como las reformas emprendidas en la Iglesia como la llevada a cabo en la la curia romana y los órganos de gobierno y gestión, con el nombramiento de laicos y mujeres en puestos de visibilidad.

También puedes leer —  Argüello destaca la cercanía del papa Francisco a las personas excluidas y su mirada social desde el Evangelio

Finalmente, ha mostrado su agradecimiento a Dios por la vida de servicio de Bergoglio y ha querido unirse “en oración a todo el Pueblo de Dios y a todo la Iglesia Universal en este momento de sede vacante” con la esperanza de que “este legado y mensaje nos sirva para seguir anunciando el Evangelio para todos los hombres y mujeres y en todos sus ámbitos”.