Dimite la consejera de Asturias antes de que se inicie la investigación parlamentaria por el siniestro minero

Dimite la consejera de Asturias antes de que se inicie la investigación parlamentaria por el siniestro minero
FOTO | Familiares, allegados y vecinos asisten al funeral por los mineros fallecidos, este miércoles en Villablino (León). EFE/J.Casares
La consejera de Transición Ecológica, Industria y Comercio del Principado de Asturias, Belarmina Díaz ha dimitido para no “ser un estorbo” durante de investigación en el parlamento asturiano sobre el siniestro minero de Cerredo que costó la vida a cinco trabajadores y dejó a otros cuatro heridos graves ,mientras los sindicatos piden que se depuren todas las responsabilidades

El secretario general de UGT Asturias, Javier Fernández Lanero, había explicado antes de la dimisión de la consejera nombrada en febrero, que “la comisión de investigación tiene que servir para saber cómo se dieron las licencias, los permisos y qué fue lo que ocurrió. Eso sí, la comisión de investigación tiene que ser objetiva y no tiene que estar para nada politizada”, había declarado.

“Serán las conclusiones de esa comisión de investigación las que dirán qué fue lo que se hizo, qué fue lo que no se hizo y si hay responsabilidades, cuáles y quiénes las tuvieron”, comentó el sindicalista, que exigió llegar “hasta las últimas consecuencias”. “Desde primer momento el Gobierno del Principado y la Delegación del Gobierno actuaron y ya está manos de la Fiscalía”, había explicado en relación a la investigación judicial sobre a tragedia ocurrida en la mina de Cerredo, en el municipio de Degaña,

Finalmente, está previsto iniciar una comisión en el parlamento asturiano como venían pidiendo el PP y Foro de Asturias. La diputada del Grupo Mixto, Covadonga Tomé, se sumó a esta postura, ante la “falta de transparencia” del Gobierno de Asturias, y la “decepcionante” comparecencia del pasado viernes de la entonces consejera Berlarmina Díaz.

Tomé, se preguntó quiénes eran los responsables de que no se leyeran correos, de que no se conocieran las irregularidades y de que no se tomaran medidas.

Precisamente, la ya ex consejera tras anunciar su salida del Ejecutivo asturiano, ha afirmado que “en ningún caso voy a ser un obstáculo para la investigación, para conocer la verdad y para que se haga justicia”, tras reconocer de nuevo la existencia de indicios que “apuntan directamente a Blue Solving (titular de la explotación) y a su dirección facultativa” por lo ocurrido.

También puedes leer —  664 personas trabajadoras pierden la vida por la crisis de prevención y la falta de cuidado en el trabajo

En su primera declaración en la Comisión de Transición Ecológica, Industria y Comercio en la Junta General del Principado informó de la existencia de dos huecos “que podrían ser compatibles con una actividad de extracción de carbón”, para lo que no se habían expedido los correspondientes permisos.

“En esa planta, donde la empresa solo tenía permiso para recoger materiales o como mucho hacer acopio de carbón ya extraído, se hallaron dos huecos, uno de 18,2 metros y el segundo con una longitud estimada de 24,6 metros. La altura aproximada era de 25 o 30 metros y menos de un metro de anchura, en los que aparentemente se extraía carbón de manera ilegal”, había detallado Díaz.

Pero la oposición no quedó conforme con las explicaciones. “Una persona que ha sido directora general de minería y que estaba bajo sus competencias las inspecciones de minas, no puede venir a la Junta después de un accidente trágico y mortal a decir que en Asturias hay minas donde se saca carbón ilegal”, afirmó el presidente del PP asturiano, Álvaro Queipo, mientras que el diputado del Foro, Adrián Pumares, calificó como “escandaloso” la exposición.

Por su parte, el coordinador regional de Izquierda Unida y único consejero en el Principado, Ovidio Zapico, admitió su “profunda preocupación” tras el accidente en Cerredo y dio por “fallida” la comparecencia de la consejera. Su dimisión permitirá avanzar en la investigación además de suponer un primer paso en la asunción de responsabilidades.