Panel para el Diálogo: “El rostro de la migración en la Región de Murcia y la mirada del papa Francisco”

El programa de este año del ciclo de “Líneas Rojas” se completará con un Panel para el Diálogo que tratará sobre El rostro de la migración en la Región de Murcia y la mirada del Papa Francisco, que será el miércoles 19 de febrero de 2025, a las 20:00 horas, en el Centro Municipal “García Alix”.
En la mesa se sentarán tres personas comprometidas con la realidad que viven las personas migrantes en la Comunidad de Murcia. Por una parte, Adriana Trafonsky Gutman, presidenta de la Asociación para las Personas Refugiadas y Migrantes residentes en la Región de Murcia (PAREM), con una intervención bajo el título “Estamos aquí”, que tratará de reflejar el largo y muy complicado recorrido para llegar a regularizar la situación legal en España.
Por otra parte, Teresa Fuentes Rivera, secretaria general de la Federación de Servicios de CCOO Región de Murcia y fundadora de la Asociación de Amigos de Ritsona, hablará acerca de “La importancia de las personas migrantes en el tejido productivo de la Región de Murcia”. No hay que olvidar que la población nacida en el extranjero que reside aquí realiza una contribución fiscal neta positiva y generó el 35por ciento del crecimiento económico regional entre 2005 y 2019. Así lo recoge el estudio “El impacto económico de la inmigración en la Región de Murcia”, realizado por profesores de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) y encargado por el Consejo Económico y Social (CES) de la Región
El tercero de los participantes en este Panel para el Diálogo será Ignacio Gamboa Gil de Sola, delegado de Migraciones y de Misiones de la diócesis de Cartagena, quien compartirá una intervención sobre “Fui forastero y me hospedasteis: el grito de Francisco”. Porque no podemos olvidar que, desde el comienzo de su pontificado, el papa Francisco nos ha hecho mirar de una manera nueva a los pobres de la tierra, ocupando un lugar central las personas migrantes quienes, al igual que Cristo y la Sagrada Familia, se ven obligados a dejar su tierra para salvar la vida y para buscar un porvenir lleno de esperanza.
El Panel para el Diálogo no solo podrá seguirse desde el salón de actos del Centro Municipal “García Alix” de Murcia, sino que también se retransmitirá a través de internet para quienes deseen seguirlo por videoconferencia.
Acceso a la retransmisión en directo (vía ZOOM): Panel para el Diálogo

Redacción de Noticias Obreras.